24h Aragón.

24h Aragón.

Récord histórico: más de 3,500 oferentes rinden homenaje a la Virgen del Pilar con abundantes frutos.

Récord histórico: más de 3,500 oferentes rinden homenaje a la Virgen del Pilar con abundantes frutos.

El 13 de octubre, Zaragoza se vistió de gala para celebrar la emblemática Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar, un evento que ha reunido a más de 3.500 oferentes, organizado anualmente por la Federación de Casas Regionales de Aragón. Este año, la novedad radica en que se ha ampliado la invitación a distritos tanto urbanos como rurales, así como a ciudadanos que deseen participar de manera individual.

La alcaldesa Natalia Chueca se unió a los celebrantes con un elaborado traje que evoca la moda de la segunda mitad del siglo XIX. Su vestimenta incluía interiores de algodón, una saya de seda en tonalidades granates, una chambra de algodón y un mantón isabelino de un vibrante amarillo tostado decorado con motivos naturales. Completó su look con un delantal de seda adamascada en tonos azules, pendientes de bellota y unos zapatos de época.

Chueca destacó la rica historia de la ofrenda, que se remonta a 1949, consolidándose como la más antigua de la ciudad, incluso antes de que se instituyera la famosa Ofrenda de Flores. En sus palabras, recordó el contexto postguerra en el que surgió esta tradición, marcada por la necesidad y la hambruna. Desde el principio, el evento ha tenido una clara finalidad solidaria: recolectar alimentos para quienes más lo necesitan.

El compromiso altruista ha sido el motor que ha impulsado al Ayuntamiento de Zaragoza y a las diferentes Casas Regionales a promover una mayor inclusión este año. La expectativa es no solo alcanzar un récord en participación, sino también en la cantidad de alimentos recolectados; se aspira a superar los 10,000 kilos, cifra que se estableció en 2019 con 8,000 kilos.

“Estoy convencida de que este evento marcará el inicio de un crecimiento continuo en los próximos años, permitiéndonos expresar la creciente devoción a la Virgen del Pilar”, afirmó la alcaldesa con optimismo.

Este evento tuvo lugar justo un día después de que la ciudad fuera testigo de la Ofrenda de Flores más extensa de su historia. Por primera vez, esta ceremonia superó la medianoche, con el último ramo celebrado a las 00:19 horas, casi 18 horas después del primero de la jornada.

Un impresionante número de más de 120,000 oferentes dedicaron su tiempo y esfuerzo a depositar flores para la 'Pilarica', y se estima que alrededor de 470,000 personas pasaron por la plaza del Pilar durante este día festivo, con un clima benigno que favoreció las celebraciones sin lluvia ni calor extremo, una grata sorpresa en comparación con años anteriores.

Lola Sebastián, presidenta de la Federación de Casas Regionales, también se unió al evento vestida al estilo alcañizano, llevando consigo una cesta repleta de productos locales como berenjenas, lechugas y calabacines. Compartió sus sentimientos sobre la jornada, expresando que, a pesar de los nervios, el día se estaba desarrollando de manera “maravillosa”, con un cielo nublado que permitía disfrutar sin excesos de temperatura y, para alegría de todos, sin lluvia, a pesar de las previsiones.

Este año marca un hito significativo, ya que la Federación de Casas Regionales celebra su 50 aniversario, y el evento de la ofrenda de frutos cumple 76 años, superando en antigüedad a la Ofrenda de Flores.

Sebastián reiteró la importancia del carácter solidario de esta festividad y alentó a todos a contribuir a la causa, ya sea con un pequeño gesto como donar un kilo de arroz al Refugio o al Banco de Alimentos. “Todos podemos hacer nuestra parte”, subrayó con convicción.