
Este miércoles se ha aprobado el dictamen sobre la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Domésticos de Zaragoza en la Comisión de Servicios Públicos y Movilidad. La votación ha dado lugar a voto a favor de los concejales de PP, VOX y no adscritos, y el contra de PSOE, ZEC y Podemos. El Ayuntamiento de Zaragoza ha informado en una nota de prensa de que el texto final de la Ordenanza se votará en el próximo pleno, que tendrá lugar el 28 de abril. Si finalmente se aprueba, la Ordenanza entrará en vigor a los 15 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPZ).
La nueva Ordenanza renovará la normativa que está en vigor, que se data de 1986. Además, adaptará el contenido de la regulación municipal a la Ley estatal 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y cumplirá con las directrices que marca la Ley de Bases de Régimen Local y otras ordenanzas aprobadas con posterioridad. Natalia Chueca, la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, ha manifestado su felicidad por que la tramitación de la nueva Ordenanza pueda continuar, ya que considera que es importante por los elementos desfasados que no están acordes con la sensibilidad medioambiental y sanitaria que tienen hoy en día.
Dentro de la nueva Ordenanza, algunos de los elementos incluidos o ampliados son la prohibición de abandonar en la vía pública, o en general, cualquier tipo de residuo, así como realizar cualquier otra conducta que pueda ensuciar la vía o espacios públicos. También se prohibirá arrojar colillas y cualquier otro tipo de basura al suelo; hacerlo desde los vehículos, estén parados o en marcha; lo mismo desde ventanas, balcones, terrazas o similares; y hasta dar de comer a los animales por consideraciones de índole sanitaria.
Otro aspecto importante en la nueva Ordenanza será la prohibición expresa de depositar residuos fuera de los contenedores, rebuscar o extraer residuos de contenedores o papeleras, depositar colchones, sillas, muebles o electrodomésticos fuera del horario establecido para ello y sin que se haya solicitado dicho servicio a través del 010 o verter en las alcantarillas cualquier cosa que pueda ser contaminante o dañina. La Ordenanza también prestará atención a la presencia de heces caninas y humanas en la vía pública, lo que significará la obligación de recoger las deposiciones de las mascotas y limpiar los orines con agua.
Además, la nueva Ordenanza recogerá otras obligaciones ya presentes en otras ordenanzas, como la de Terrazas y Veladores, que obliga a incorporar recipientes en cada mesa para evitar la caída de residuos al suelo o la limpieza de los espacios utilizados. También establecerá las obligaciones de los propietarios de solares en su limpieza y vallado.
Las infracciones se calificarán en muy graves, graves y leves, y el procedimiento administrativo en cada caso quedará supeditado a que, conocida la identidad del sujeto y hechos y fundamentos suficientes, se pueda iniciar un trámite penal. Las multas podrían ir de 1.501 a 3.000 euros en el caso de infracciones muy graves; de 751 a 1.500 en las graves; y de 50 a 750 euros en las leves. Hasta ahora las infracciones relativas a Limpieza Pública tenían como multa máxima 250 euros y sólo en casos muy graves se alcanzaban los 750 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.