24h Aragón.

24h Aragón.

Nolasco de Vox pide claridad sobre incidentes en el Parador de Teruel y solicita acceso a las facturas de los daños.

Nolasco de Vox pide claridad sobre incidentes en el Parador de Teruel y solicita acceso a las facturas de los daños.

El pasado 29 de abril en Teruel, el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha solicitado información sobre los eventos que supuestamente tuvieron lugar en el Parador de la ciudad durante una fiesta del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en septiembre de 2020. Nolasco afirmó que la ministra Pilar Alegría actuó como "la Blancanieves del PSOE", sugiriendo que estaba tan desinformada que no se percató de lo que ocurría en esa celebración.

Según Nolasco, el partido no ha ofrecido ninguna explicación sobre la situación que rodeó al Parador de Teruel, donde se encontraban Ábalos y otros miembros del PSOE. El portavoz de Vox se mostró crítico con la falta de transparencia de la formación socialista en relación con este suceso, señalando que las facturas de los daños causados no han sido presentadas.

Durante sus declaraciones, Nolasco expresó su preocupación por el "silencio absoluto" que rodea al antiguo director de Paradores, Óscar López, así como por las alegaciones de coacción hacia los empleados del lugar. Su insistencia en conocer los detalles de lo que realmente ocurrió refleja una estrategia política de oposición clara y meditada.

"Resulta desconcertante que no se hayan proporcionado las facturas ni se haya confirmado lo que realmente sucedió", cuestionó Nolasco, demandando respuestas y mayor transparencia por parte de los implicados. Para él, este asunto no es un simple inconveniente, sino un tema serio que debe ser abordado con la gravedad que implica.

Argumentando que este tipo de comportamientos no son la norma en un gobierno responsable, instó a que la situación debería ser motivo suficiente para que se presentaran dimisiones en cualquier nación democrática que valore la transparencia y la ética política, como él cree que debería ser el caso en España.

Nolasco concluyó su intervención dejando claro que su partido continuará exigiendo respuestas al gobierno, al que califica de corrupto, afirmando que su obligación es presionar para que se haga justicia. "No es un acontecimiento aislado, hay más cosas de las que hablar y, mientras tanto, seguimos esperando respuestas y requerimos esas facturas", subrayó.

Por último, recordó una reciente reprobación al delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, por su falta de acción ante los hechos denunciados y por el trato despectivo hacia la Guardia Civil en declaraciones recientes. Nolasco observó cómo el silencio mediático sobre estas reprobaciones parece ser más notorio cuando involucran a miembros de la izquierda, mientras que otros casos reciben mayor cobertura. "Es tiempo de que esta situación sea informada y discutida", concluyó.