TERUEL, 22 de septiembre. En un giro polémico, el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha señalado a los internos del Centro de Atención a la Infancia Migrante (CATIM) de Zaragoza como los responsables del incendio ocurrido el pasado sábado. En sus declaraciones, Nolasco ha descrito a estos jóvenes como individuos "no acostumbrados a respetar nuestras costumbres y leyes", lo que ha provocado un fuerte rechazo entre defensores de los derechos humanos.
Durante una visita al CATIM, en compañía de otros diputados de su partido, Nolasco afirmó que "el cambio climático no es el causante de incendios en colchones". Esta intervención, en el contexto del reciente siniestro en el centro de Zaragoza, ha avivado el debate sobre la atención a los menores migrantes y la gestión de crisis por parte de las autoridades.
El portavoz de Vox recordó que este es el segundo incendio en un centro de menores tutelados en un lapso de dos meses, refiriéndose a un incidente previo en Teruel que dejó a dos educadores heridos. Nolasco utilizó este evento como un argumento más para criticar las políticas de los partidos tradicionales, particularmente del PP y PSOE, a quienes culpó de crear un ambiente propicio para este tipo de situaciones.
La exigencia de Nolasco al Gobierno de Aragón fue clara: debe priorizar la seguridad de los ciudadanos sobre el bienestar de los menores no acompañados, de quienes pone en cuestión su verdadera condición. "¿Hasta dónde tenemos que llegar? ¿Qué más tiene que suceder?", se preguntó en un tono de evidente frustración.
En sus críticas, Nolasco planteó la necesidad de que el Ejecutivo regional se oponga a la recepción de personas que hayan ingresado a España de forma irregular y subrayó la importancia de la repatriación de estos menores con sus familias. Argumentó que es "irónico" que se destinen recursos para alojar a estos jóvenes en pisos de alquiler, mientras muchos aragoneses no pueden permitirse una vivienda digna.
Con una reflexión más amplia, el diputado de Vox concluyó que Aragón está "preso del bipartidismo", planteando que la superación de este sistema político es crucial para la "supervivencia e integridad física" de la población. Resumió su perspectiva destacando que su partido es el único que expone estas realidades, en contraste con otros que, según él, se silencian o contribuyen a situaciones críticas como el tráfico de personas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.