
ZARAGOZA, 20 de septiembre. En una reciente intervención, el portavoz del grupo parlamentario socialista, Fernando Sabés, ha lanzado duras críticas hacia el presidente de Aragón, Jorge Azcón, acusándolo de utilizar una “motosierra” en su gestión para desmantelar los servicios públicos de la comunidad.
Sabés ha enfatizado que las decisiones de Azcón parecen orientadas a favorecer a un selecto grupo de personas y sus allegados, citando como un ejemplo significativo el cierre de 39 aulas en la educación pública para niños de 3 años. “Estos recortes son inaceptables y clamorosos”, subrayó, alertando sobre las repercusiones que estas medidas tendrán en la estructura de la educación pública.
El portavoz socialista ha afirmado que el cierre de estas aulas no solo afecta a la disponibilidad actual de educación, sino que también amenaza con debilitar la infraestructura de los colegios públicos en el futuro. “Esto es un claro indicador de un enfoque que busca desmantelar la escuela pública”, indicó.
Además, Sabés criticó la imposición del copago en servicios esenciales, como el programa de madrugadores, que resulta vital para la conciliación entre la vida familiar y laboral. “Este gobierno parece estar más centrado en recortar que en apoyar a las familias aragonesas”, agregó.
El portavoz del PSOE también dirigió su mirada a la gestión de Azcón, sugiriendo que el presidente está más interesado en promocionar sus viajes que en hacer frente a la gestión de los servicios públicos en Aragón, lamentando un aparente abandono de la educación, sanidad y servicios sociales que son fundamentales para el bienestar estatal.
El impacto de la baja natalidad en el cierre de aulas ha sido otro punto de preocupación para Sabés, que insistió en que el desmantelamiento de la educación pública solo se intensifica con estas decisiones. “Las aulas de educación pública son las más afectadas, mientras que otros centros no sufren el mismo destino”, observó.
El portavoz socialista hizo un llamado a que Azcón entienda mejor la realidad de Aragón para poder implementar políticas públicas más efectivas. “La escolarización temprana de niños de 2 años puede ser una solución para los centros que están cerrando sus aulas, una estrategia que ya fue iniciada por el anterior gobierno socialista”, argumentó.
Addicionalmente, Sabés criticó a Azcón por su enfoque en hacer anuncios y atacar al Gobierno de España, destacando que, a pesar de sus críticas, la administración nacional está inyectando recursos significativos al sistema educativo aragonés, de los cuales Azcón se beneficia sin reconocer el apoyo recibido.
Sabés describió a Azcón como “el presidente ausente”, quien se dedica a recortar y a mostrar deslealtad institucional. También recordó los importantes fondos que el Ministerio de Educación ha destinado a Aragón, incluyendo 203 millones para la Formación Profesional y 22 millones para plazas de educación infantil. Sin embargo, cuestionó cómo se están utilizando esos recursos.
“¿Qué hace Azcón con ese dinero?”, se preguntó Sabés, quien expresó su preocupación porque, en lugar de usar esos fondos para ampliar y crear nuevas escuelas infantiles, el presidente opta por transformar la educación en un servicio asistencial.
El portavoz socialista recordó que una de las promesas de Azcón era garantizar la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años, pero criticó que no se ha cumplido, ya que tampoco se han creado nuevas escuelas infantiles ni se han abierto aulas para los más pequeños. “Lo que se está haciendo en el medio rural son casas de infancia, que carecen de un enfoque educativo”, añadió.
Por último, Sabés concluyó subrayando que es fundamental atender las necesidades de los pueblos, pero defendiendo que estas deben hacerse a través de centros educativos con un enfoque auténticamente educativo, como se hizo durante su gestión en más de 180 municipios de Aragón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.