24h Aragón.

24h Aragón.

Monzón alcanza los 18,000 habitantes en 2024, un hito significativo.

Monzón alcanza los 18,000 habitantes en 2024, un hito significativo.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos más recientes de su padrón municipal, y para sorpresa de muchos, Monzón ha alcanzado la cifra de 18.152 habitantes a partir del 1 de enero de 2024. Este notable incremento marca un hito significativo, ya que es la primera vez que la localidad supera la barrera de los 18.000 residentes, consolidándose como la segunda ciudad más poblada de la provincia de Huesca, solo por detrás de su capital.

Al comparar las cifras de este último año, se observa un crecimiento de 313 habitantes, pasando de los 17.839 a los mencionados 18.152. De este total, el padrón revela que hay 9.210 hombres y 8.942 mujeres empadronados en la ciudad. Asimismo, las estadísticas del INE señalan que este crecimiento no es un fenómeno nuevo; Monzón superó los 17.000 habitantes en 2009 (con 17.042 residentes), rompió la barrera de los 16.000 en 2006 (con 16.200) y alcanzó los 15.000 en 2003, cuando contaba con 15.395 habitantes.

Al inicio del siglo XXI, Monzón contaba con una población de 14.665 habitantes, en contraste con los apenas 3.829 que se registraban al comenzar el siglo XX. El alcalde de la ciudad, Isaac Claver, se ha manifestado al respecto, subrayando que la localidad continúa en una senda de crecimiento sostenido, alcanzando así un récord histórico en su población.

“Monzón, a medida que se observa, se presenta como una ciudad activa y dinámica, llena de empleo y oportunidades para vivir. Además, tenemos sobre la mesa importantes inversiones empresariales que nos llenan de optimismo en cuanto al futuro”, afirmó el alcalde, mostrando su entusiasmo con respecto a la dirección que está tomando la ciudad.

Claver también ha señalado que el aumento demográfico está intrínsecamente ligado al crecimiento económico que experimenta la localidad, ya que se han registrado descensos en las tasas de desempleo junto con la llegada de inversiones empresariales que generan nuevas oportunidades laborales.

Además, el año 2025 se perfila como un período clave para Monzón, con “importantes” inversiones en servicios públicos que prometen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre estas iniciativas se destaca la construcción de un nuevo instituto, la rehabilitación de la nave de la Azucarera, así como el restablecimiento de un servicio de bomberos que, según Claver, “nunca debió ser desmantelado”.

“Continuamos trabajando con mayor intensidad que nunca, y preveo que el 2025 será un año muy prometedor para Monzón, Selgua y Conchel en todos los ámbitos, con grandes noticias y proyectos empresariales que esperamos vayan tomando forma en los próximos meses”, concluyó Claver, expresando su confianza en el futuro de la región.