
El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha hecho un llamado en Madrid para eliminar la burocracia que impide a Aragón ejecutar los fondos europeos.
En una jornada sobre 'Fondos Europeos, claves y próximos pasos', Octavio López explicó la necesidad de flexibilizar las normativas para garantizar que las comunidades autónomas puedan aprovechar al máximo los fondos asignados.
En el encuentro, el consejero aragonés compartió sus ideas con otros representantes autonómicos y criticó la falta de agilidad en la tramitación de las ayudas, especialmente para los municipios más pequeños de la región.
Octavio López destacó la importancia de apoyar a los municipios menos favorecidos para que puedan acceder a las líneas de financiamiento europeo y evitar así la desigualdad en la distribución de los fondos entre distintas localidades.
Hasta ahora, Aragón ha recibido más de 900 millones de euros de los fondos europeos, que se destinan a diversos proyectos en sectores clave de la economía regional, como el turismo, la educación y la vivienda.
El consejero señaló tanto logros en la gestión de ciertos programas, como la electrificación del transporte público, como deficiencias en otras áreas, como la rehabilitación de viviendas en zonas rurales.
Además, López criticó la complejidad de los mecanismos para acceder a las subvenciones y solicitó una mayor colaboración entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para impulsar proyectos a largo plazo que beneficien a los territorios.
Finalmente, Octavio López hizo hincapié en la importancia de prepararse para la finalización de los fondos europeos en 2026, proponiendo medidas para continuar apoyando a empresas y ciudadanos más allá de la inyección económica actual.
En este sentido, el consejero mencionó un plan de vivienda a largo plazo en Aragón, financiado con fondos propios, como ejemplo de la preparación para el escenario post-fondos europeos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.