
La Comarca de Cinco Villas se encuentra en plena promoción de su atractivo turístico en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se lleva a cabo del 22 al 26 de enero. La comarca ha diseñado una propuesta de 'Slowdriving', un concepto que invita a los visitantes a “viajar tranquilo” y disfrutar de momentos en familia, respaldada por una rica programación de actividades gratuitas a lo largo de sus 31 municipios.
Dentro de su presentación en Fitur, programada para el miércoles 22 de enero, se muestran dos iniciativas principales: 'Slowdriving, una invitación a explorar sin prisas' y 'Cinco Villas en familia'. Estas acciones están integradas en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca, que busca incentivar un turismo responsable y disfrutable.
Diana García, gerente de dicho plan, explicó a Europa Press que esta iniciativa tiene sus raíces en las rutas de 'Slowdriving' creadas por el Gobierno de Aragón en 2018. Una de las rutas más destacadas, conocida como 'Ruta de los Castillos', incluyó 13 paradas en las Cinco Villas, lo que evidenció el potencial turístico de esta área, históricamente rica en patrimonio cultural y natural.
La comarca es un mosaico de historia, donde destacan los castillos que una vez marcaron la frontera entre cristianos y musulmanes, y entre los reinos de Aragón y Navarra. Junto a estas majestuosas fortificaciones, los turistas podrán apreciar la arquitectura popular de la zona, amplias llanuras de cultivo de cereales, y una variada gama de paisajes forestales y fluviales que invitan a la exploración.
El 'slowdriving' puede practicarse en diversas modalidades, como en moto, autocaravana, bicicleta o coche. No obstante, el lema es claro: "viajar tranquilo". Esto implica hacer paradas en los encantadores pueblos, disfrutar de la gastronomía local en restaurantes tradicionales y deleitarse con productos de kilómetro cero que caracterizan la oferta culinaria de la región.
Reconociendo el atractivo del 'slowdriving', la institución comarcal ha decidido enriquecer la experiencia turística con la creación de cinco rutas temáticas adicionales, complementando así la ruta original de los castillos. En total, los visitantes tendrán a su disposición cerca de 500 kilómetros de itinerarios idóneos para un recorrido pausado en el vasto territorio de la comarca, que es la más extensa de Aragón y carece de autopistas y autovías, proporcionando un entorno perfecto para un turismo relajado.
La primera de estas rutas es la Ruta del Este, que invita a explorar rincones escondidos en el extremo suroriental de las Cinco Villas, abarcando un trayecto de 78,6 kilómetros desde Tauste hasta Ardisa, pasando por localidades como Castejón de Valdejasa, Sierra de Luna y Piedratajada, con paradas en iglesias, ermitas y antiguos molinos.
La Ruta Entre Dos Aguas recorre 70,3 kilómetros a la orilla de dos ríos, el Arba de Luesia y el Arba de Biel, ofreciendo vistas a bosques de pinos y encinas, y atravesando localidades como Luna, El Frago y Luesia, lo que la convierte en un deleite para los amantes de la naturaleza.
Por otro lado, la Ruta del Desierto permite descubrir la impresionante Bardena Negra, una reserva ecológica que se extiende por Sádaba, Ejea de los Caballeros y Tauste, donde la estepa convive con frondosos bosques, barrancos y formaciones rocosas, además de los característicos 'pueblos de colonización'.
La Ruta Bal d'Onsella se adentra en la parte alta de la comarca, revelando un paisaje lleno de contrastes con pintorescos pueblos rodeados de fértiles llanuras y los majestuosos paredones de calizas de la sierra de Santo Domingo. Su recorrido de 51,3 kilómetros une localidades como Sos del Rey Católico, Navardún y Longás, brindando una experiencia única.
Finalmente, la Ruta de los Confines destaca la belleza de la parte más elevada de las Cinco Villas, con Sos del Rey Católico como centro de atracción, junto a pequeños pueblos encantadores y el peculiar enclave de Bagüés, ubicado en un entorno natural privilegiado.
Este conjunto de rutas no solo beneficia a la comarca, sino que también incluye a localidades que habían quedado fuera de las propuestas iniciales del Gobierno de Aragón, promoviendo así la gastronomía local con más de 70 productores de alimentos de kilómetro cero. La gerente del Plan de Sostenibilidad Turística enfatiza que desde la implementación de estas rutas, se ha notado un aumento considerable en el interés por la región, especialmente entre los viajeros en motos y autocaravanas.
La familia también juega un papel central en la oferta turística de esta comarca zaragozana. De hecho, recibirán en Fitur el reconocimiento de 'turismo familiar' otorgado por la Federación Española de Familias Numerosas, destacando así el gran número de actividades al aire libre gratuitas destinadas a los más pequeños y a sus familias a lo largo del año, siendo el festival Orés Mágico un ejemplo importante.
García señala que uno de los puntos más gratificantes es que muchos visitantes repiten su experiencia. Las expectativas varían dependiendo de la temporada, abarcando desde recorridos por senderos naturales hasta astroturismo, jornadas dedicadas a la micología y diversas visitas a museos y centros de interpretación. "Hay mucho para disfrutar", asegura con entusiasmo.
Las familias en busca de experiencias únicas encontrarán diversas atracciones, como museos dedicados a la apicultura y la miel, a la agricultura y al ciclo del agua en Ejea de los Caballeros, así como un museo micológico en Isuerre. Además, se les recomienda visitar la calle más angosta de España, que apenas mide 42 centímetros y se encuentra en el pintoresco municipio de Urriés.
Para estimular la curiosidad de los más pequeños, se han preparado actividades lúdicas bajo el título 'Comarca Divertida', que invitan a los niños a conocer el territorio mientras disfrutan de juegos de coloreo, laberintos y sopas de letras.
Como una forma de promoción, la Comarca de Cinco Villas llevará a Fitur un tatuador que creará tatuajes temporales y propondrá dos dinámicos juegos que premiarán a aquellos que muestren un buen conocimiento sobre la región: un cuestionario en formato 'kahoot' y el juego 'RosComarca', donde se plantean preguntas y definiciones desde la A hasta la Z. Todo esto, con el objetivo de despertar el interés por explorar y disfrutar de todo lo que Cinco Villas tiene para ofrecer.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.