24h Aragón.

24h Aragón.

Lanzamiento del ambicioso programa 'Desafío Aragón', destinado a impulsar el empleo de 6.750 jóvenes de 16 a 29 años, con una inversión de 9,3 millones de euros.

Lanzamiento del ambicioso programa 'Desafío Aragón', destinado a impulsar el empleo de 6.750 jóvenes de 16 a 29 años, con una inversión de 9,3 millones de euros.

El Gobierno autonómico de Aragón ha lanzado el programa formativo 'Desafío Aragón', con el objetivo de fomentar el empleo y el emprendimiento entre los jóvenes aragoneses de 16 a 29 años. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 9.375.000 euros.

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, y el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Daniel Rey, han presentado el programa en una rueda de prensa celebrada en el Edificio Pignatelli.

La vicepresidenta ha destacado que el Gobierno de Aragón quiere brindar una oportunidad a los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Según sus cálculos, el programa podría acoger a 25.114 aragoneses en ese rango de edad, lo cual representa el 13,43% de la población sin ocupación en Aragón.

El objetivo principal de 'Desafío Aragón' es favorecer la empleabilidad de los jóvenes y fomentar el emprendimiento, buscando su incorporación al mundo laboral. Para ello, se destinarán 9.375.000 euros al programa, con un 60% proveniente del Gobierno autonómico y el 40% restante de fondos europeos.

La vicepresidenta ha asegurado que esta iniciativa brinda a los jóvenes la posibilidad de aprovechar su talento y desarrollar sus habilidades, respondiendo a las demandas laborales de las empresas. Según ella, nadie que quiera trabajar debería engrosar las listas de desempleo, ya que el futuro de la comunidad de Aragón depende de sus jóvenes.

El director gerente del IAF, Daniel Rey, ha explicado que 'Desafío Aragón' propone un sistema alternativo para ayudar a los jóvenes a encontrar empleo. Busca de forma innovadora que los jóvenes saquen lo mejor de sí mismos y conecten con las oportunidades existentes en el mercado laboral.

En concreto, el programa se estructura en cuatro bloques: 'Habilidades', 'Activa', 'MiniEmpresas' y 'Acelera', que se desarrollarán de manera tanto online como presencial. Cada bloque aborda diferentes aspectos como el desarrollo de competencias esenciales, el fomento del emprendimiento, la puesta en marcha de una empresa y la validación de ideas de negocio, así como el acceso a financiación.

Requisitos para participar en el programa incluyen residir en Aragón, estar inscrito en el programa de Garantía Juvenil y tener entre 16 y 29 años. Será necesario además pasar una entrevista personal.

En cuanto a las empresas que colaborarán con 'Desafío Aragón', Rey ha afirmado que cuentan con una amplia red de contactos y han recibido propuestas de apoyo de diversas entidades empresariales. Aunque todavía hay reuniones pendientes, ha asegurado que la lista de empresas interesadas es larga.