24h Aragón.

24h Aragón.

Langostas de Abizanda (Huesca) predicen cosechas prometedoras de aceite y cereal.

Langostas de Abizanda (Huesca) predicen cosechas prometedoras de aceite y cereal.

En una jornada festiva que celebra la conexión de la comunidad con sus tradiciones agrícolas, los langostos verdes se han erigido como los protagonistas en la romería de Los Langostos, llevada a cabo en Abizanda, Huesca. Estos pequeños insectos, que simbolizan una cosecha próspera de aceitunas, han abundado en la celebración, acompañados de sus pares marrones, que también auguran un ciclo favorable para el cereal. El evento contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Isaac Claver, quien se unió a aproximadamente 300 vecinos del Sobrarbe en esta significativa festividad.

La romería, que rinde homenaje a San Vitorián en la ermita que lleva su nombre, reunió a un numeroso grupo de habitantes locales, quienes el año anterior no pudieron participar debido a las inclemencias del tiempo que dejaron los accesos cubiertos de hielo. Sin embargo, este año la festividad pudo llevarse a cabo con normalidad, comenzando con una misa que se celebra tradicionalmente en la hora del almuerzo. Tras la ceremonia religiosa, se realizó la bendición de las tortas y el vino, rituales que marcan el inicio de la festividad e invitan a los asistentes a disfrutar de una jornada comunitaria.

En esta edición, la presencia de langostos verdes fue notable, pero también se avistaron algunos ejemplares marrones y un par de langostos negros. Este fenómeno sugiere que la próxima cosecha de aceitunas y aceite será generosa, mientras que los pronósticos para el cereal son igualmente optimistas, aunque el rendimiento del vino se espera que sea normal, influenciado por la escasa presencia de langostos negros. Así, la romería no solo es un evento cultural, sino que también se erige como un barómetro de la esperanza en la agricultura local, fortaleciendo los lazos de la comunidad y su relación con la tierra que cultivan.