
El Ayuntamiento de Ambel, perteneciente a la provincia de Zaragoza, ha organizado la XVII Marcha Senderista Escornabueyes, la cual se llevará a cabo el sábado 29 de abril. El evento contará con la realización de un mercadillo artesanal, una paella popular y música a través de una discomóvil.
Las inscripciones para dicha andada siguen disponibles hasta el 24 de abril, con un costo de 16 euros por participante. Se estima la asistencia de entre 350 y 400 personas, quienes recibirán una camiseta con el logotipo de la marcha.
La presentación de esta actividad se ha llevado a cabo en la sede de la Diputación de Zaragoza (DPZ), y el proceso de inscripción fue abierto hace tres semanas. Al día de hoy, ya se han apuntado aproximadamente 250 personas. "Se espera llegar a 350 o incluso al máximo, que son 400, ya que para la logística y organización había que establecer ese límite", ha dicho la alcaldesa de Ambel, Paula Trívez.
Además, se brindarán dos opciones de ruta a escoger por los asistentes, con una de ellas siendo una ruta corta de 12 kilómetros y la otra, una ruta de 24 kilómetros. Parte del recorrido transcurrirá por el entorno que sufrió las devastadoras consecuencias del incendio que tuvo lugar en agosto de 2022, el cual llegó a calcinar cerca de mil hectáreas correspondientes al término municipal de Ambel.
El principal objetivo de la andada será dar a conocer la riqueza del municipio y su entorno, según apunta Paula Trívez: "es una buena oportunidad para conocer nuestro paisaje y pasar un buen día en la naturaleza; tenemos lugares de interés, tanto a nivel cultural como patrimonial". Ambel pertenece a la Ruta de la Garnacha, y en 2020 el municipio obtuvo la distinción de la bandera verde que dicha ruta impulsó para promover y resaltar las acciones orientadas a preservar el patrimonio cultural y paisajístico.
El diputado provincial Feliciano Tabuenca ha brindado su apoyo a todos aquellos interesados en formar parte de la actividad: "No es sólo la marcha, se puede disfrutar de muchas actividades a lo largo de la jornada, como la comida popular, y el pueblo tiene lugares maravillosos que se pueden visitar". Además, durante toda la mañana, la localidad albergará un mercadillo de productos artesanos.
La alcaldesa Paula Trívez ha expresado su gratitud hacia todas las asociaciones, instituciones y voluntarios que han colaborado para hacer esto posible: "si no fuera por ellos, sería imposible llevar a cabo la marcha". Además del Consistorio de Ambel, cuenta con la colaboración de la Comarca Campo de Borja.
La andada, cuya primera edición se remonta a 2005 y lleva el nombre de Escornabueyes por un monte ubicado en el municipio, tendrá su partida en el polideportivo de Ambel, entre las 8.30 y las 9.00 horas. Antes de iniciar, la Asociación Amas de Casa El Olivar ofrecerá para el desayuno un chocolate con bollo. En el trayecto se encontrará tres puestos de avituallamiento locales, y finalizando la marcha se realizará una paella popular para el disfrute de todos los participantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.