24h Aragón.

24h Aragón.

La UNED de Calatayud y la DPZ conmemoran medio siglo de educación con eventos en diversas localidades.

La UNED de Calatayud y la DPZ conmemoran medio siglo de educación con eventos en diversas localidades.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Calatayud conmemora medio siglo de existencia, junto a la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), a través de un variado programa de actividades académicas, culturales y sociales que se llevarán a cabo durante el curso 2025/2026 en Calatayud y otras localidades cercanas.

La presentación de esta emocionante agenda tuvo lugar en una conferencia de prensa en la DPZ, donde el diputado delegado de la UNED de Calatayud, José Carlos Tirado, y el director del centro, Luis Joaquín Simón, compartieron los detalles del evento.

Tirado enfatizó el papel crucial de la UNED como un símbolo de la educación pública en España, destacando su fuerte conexión con la comunidad y su esfuerzo por democratizar el acceso al conocimiento. Gracias a su formato de educación a distancia, esta universidad ha roto numerosas barreras sociales, convirtiéndose en un pilar fundamental para la región de Zaragoza, especialmente para Calatayud y otras localidades como Ejea de los Caballeros y Caspe, que también albergan aulas universitarias.

El centro asociado de Calatayud, que ocupa un antiguo colegio jesuita de finales del siglo XVI, es propiedad de la DPZ, que ha realizado varias rehabilitaciones para adaptar el espacio a diversos tipos de actividades académicas y culturales para la comunidad. Además, esta institución también actúa como su principal fuente de financiación, junto con la propia UNED.

La UNED juega un papel activo en la transformación social, ya que permite que estudiantes se formen y contribuyan a la mejora de su entorno. Este flujo constante de alumnos también beneficia a Calatayud y su comarca, creando un dinamismo cultural significativo.

Tirado también mencionó la trascendental modernización del sistema educativo que ha ocurrido en la última década, enfocándose en la excelencia formativa, con docentes altamente cualificados. La flexibilidad del modelo de educación a distancia se destaca como un beneficio esencial, que permite a los estudiantes equilibrar su vida personal y profesional de manera más eficiente.

Por su parte, el director del centro, Luis Joaquín Simón, subrayó el enfoque inclusivo de la UNED, que no solo recibe a estudiantes convencionales, sino también a quienes desean continuar su educación mientras trabajan o a aquellos que buscan reintegrarse a la sociedad a través de la formación universitaria en centros penitenciarios.

La celebración del 50 aniversario también es un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados en estos años y mirar hacia el futuro. La reinauguración del salón de actos del centro, celebrada el 13 de noviembre, destacó entre las actividades recientes, con la presencia del rector de la UNED y una serie de reconocimientos a estudiantes y exalumnos.

Como parte de las festividades, Calatayud ha sido sede del XX Seminario de Historia Medieval, que reunió a especialistas y estudiantes para discutir temas relacionados con la gastronomía de la Edad Media, enfatizando el compromiso del centro con el estudio y divulgación del patrimonio cultural.

Los eventos continuarán con la transmisión en directo del programa 'Hoy por Hoy Aragón' de la Cadena SER desde Calatayud el 21 de noviembre. Además, se desarrollarán jornadas de salud mental en abril, donde se abordará esta problemática desde una perspectiva interdisciplinaria, en colaboración con entidades sociales de Zaragoza.

Uno de los momentos culminantes llegará el 19 de mayo con la clausura de UNED Sénior, un programa que resalta la importancia de la formación continua y su impacto en la cultura aragonesa, teniendo ya 200 matriculados en esta iniciativa.

El programa también contempla un curso de verano sobre el arte mudéjar en julio de 2026, para celebrar el 25 aniversario del reconocimiento del mudéjar aragonés como Patrimonio Mundial, que reunirá a expertos en el campo.

Entre las diversas actividades programadas para el año, también se organizará la II Semana de la Ciencia en marzo, la IV Encuentro de Desarrollo Rural de Aragón en abril y una serie de talleres sobre pensamiento crítico y el uso de fuentes históricas, todo orientado a fomentar un diálogo enriquecedor sobre la educación y el desarrollo cultural.

El centro de la UNED en Calatayud no solo ofrece grados y másteres, sino que también se presenta como una plataforma vital para más de 3.900 estudiantes, evidenciando una tendencia creciente en el acceso a la educación superior en la región, incluso durante periodos económicos difíciles.

Finalmente, el impacto económico de la UNED en la comarca es notable, aunque aún se están realizando estudios específicos. Se ha observado que la afluencia de familias de estudiantes contribuye significativamente al comercio local, especialmente en épocas de exámenes, generando un efecto positivo en la economía de Calatayud y sus alrededores.