En Zaragoza, la Fundación "la Caixa" ha presentado en Caixaforum el nuevo ciclo de divulgación musical Ópera y cine: Amistades peligrosas. Esta propuesta ofrece una serie de conferencias donde se explorarán los puntos de conexión entre la ópera y el cine, dos manifestaciones artísticas que se complementan de manera única.
El centro cultural será el escenario de este ciclo de conferencias, que se llevarán a cabo los lunes 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril a las 18:00 horas. Durante estas sesiones, se abordará a través de reconocidos personajes de ópera, biografías de destacados compositores y fragmentos de películas famosas, la manera en que la pantalla grande ha sabido integrar a la ópera como una aliada imprescindible.
La primera sesión dará inicio el 11 de marzo con la conferencia "El mito de Carmen: ¿buena o malvada?", que se sumergirá en la película Carmen de Vicente Aranda. En este análisis se profundizará en la verdadera naturaleza y personalidad de los icónicos personajes Carmen y Don José, revelando las motivaciones detrás de sus acciones y su interpretación musical en la obra.
El 18 de marzo se llevará a cabo la conferencia "W.A. Mozart: ¿vida de cine o vida real?", donde se explorarán aspectos de la vida del compositor y pianista a través de la película de Milos Forman, "Amadeus". Este debate permitirá al público discernir entre la realidad y las inexactitudes que rodean la figura de este músico icónico.
La tercera sesión, programada para el 25 de marzo, abordará "La Traviata y 'Pretty Woman: paralelismos argumentales y escénicos", destacando similitudes entre dos obras icónicas del cine y la ópera. Se revelarán conexiones entre ambas que han perdurado en el tiempo, demostrando que comparten argumentos e incluso escenas similares.
El ciclo concluirá el 1 de abril con la conferencia "Presencia estelar de la ópera en el cine", que explorará el papel fundamental de la ópera en escenas emblemáticas del cine. Se analizarán estas escenas, se ahondará en las intenciones de los directores al incluirlas y se discutirán las similitudes entre las óperas y las películas correspondientes.
Este viaje estará dirigido por el experto periodista Marcel Gorgori, quien guiará a los asistentes a lo largo de las cuatro sesiones. Con una amplia experiencia en divulgación operística en diversos medios, Gorgori es reconocido como uno de los principales expertos en la materia, haciéndolo el guía perfecto para sacar el máximo provecho de este apasionante ciclo de conferencias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.