El próximo 28 y 29 de mayo, Zaragoza celebrará el vigésimo aniversario de la Red Ciudades AVE con un evento especial que reunirá a representantes y concejales de Turismo de las localidades conectadas por la Alta Velocidad.
Zaragoza, donde surgió la red en 2003 con nueve destinos asociados, actuará como anfitriona. Actualmente, la Red Ciudades AVE cuenta con 34 ciudades adheridas, lo que ha generado oportunidades de crecimiento económico, social y turístico para sus territorios.
La finalidad principal de la red es llevar a cabo acciones promocionales y proyectos estratégicos conjuntos, intercambiar experiencias y promocionar el turismo entre los destinos asociados, según han destacado desde el Ayuntamiento de Zaragoza.
Zaragoza ostentó la presidencia de la red desde su creación hasta 2008, cuando pasó el testigo a Lleida. En la actualidad, la presidencia recae en Sevilla, con vicepresidencias compartidas entre Valladolid, Valencia, Zaragoza, Madrid y Granada.
La Red de Ciudades AVE ha ido creciendo desde sus inicios, sumando nuevos miembros y ampliando su oferta turística, con el objetivo de promocionar los destinos integrados a través de un medio de transporte cómodo, rápido y sostenible que fomente el desarrollo.
Para conmemorar el aniversario, Zaragoza acogerá un programa de celebraciones los días 28 y 29 de mayo. El evento incluirá encuentros con agencias de viaje, visitas guiadas, presentaciones turísticas y reuniones técnicas para abordar nuevas estrategias de promoción y desarrollo para la red.
Esta celebración no solo será un espacio de trabajo, sino también una oportunidad para compartir experiencias, establecer sinergias y mostrar el potencial turístico de Zaragoza a agentes de viaje y otras ciudades.
En estos veinte años de historia, se han diseñado planes estratégicos, campañas de comunicación, ferias y eventos para potenciar la acción comercial a nivel nacional e internacional de la Red Ciudades AVE, en colaboración con diversos socios como Renfe, Turespaña, ETOA y CEAV.
Las ciudades AVE integradas en la red incluyen destinos como Albacete, Barcelona, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, entre otros, así como la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Un esfuerzo conjunto por potenciar el turismo y el desarrollo económico de cada región conectada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.