24h Aragón.

24h Aragón.

La Policía Local de Zaragoza supervisará el transporte escolar a partir de este lunes.

La Policía Local de Zaragoza supervisará el transporte escolar a partir de este lunes.

Una nueva campaña de control de velocidad de vehículos ha sido implementada por la Policía Local de Zaragoza y la Dirección General de Tráfico, iniciando este lunes 27 de mayo y extendiéndose hasta el día 31. Se espera un aumento en los controles con la presencia de más personal y recursos humanos.

Los controles se llevarán a cabo en Zaragoza y en todo el territorio nacional, contando con la colaboración de la Guardia Civil, los cuerpos autonómicos y locales, siendo la Policía Local de Zaragoza la encargada de liderar las acciones en la capital.

De acuerdo con la DGT, a pesar de que la sociedad ha mejorado en la concienciación sobre temas como el uso del cinturón de seguridad y el consumo de alcohol, la velocidad sigue siendo un problema en las carreteras y se considera un factor de riesgo significativo para la seguridad vial.

Los accidentes causados por la velocidad excesiva causan más muertes al año que la conducción bajo los efectos del alcohol, influyendo en la seguridad especialmente en el transporte escolar, donde se han registrado numerosos incidentes en el momento de subir o bajar de los vehículos.

La participación de los ayuntamientos en esta campaña se vuelve fundamental, ya que se ha demostrado que a mayor velocidad, la posibilidad de sobrevivir a un accidente disminuye considerablemente, especialmente en las zonas urbanas donde los peatones están en mayor riesgo.

En España, alrededor del 30% de los accidentes mortales son causados por conducir a velocidades superiores a lo permitido, lo que representa un grave problema que requiere de una intervención urgente.

La reducción de la velocidad es crucial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, ya que la capacidad de reacción disminuye considerablemente a medida que se incrementa la velocidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes y fallecimientos en las carreteras.

En el año 2022, se registraron 1.746 muertes y 8.502 heridos en las carreteras españolas, lo que demuestra la urgencia de abordar el problema de la velocidad excesiva en la conducción. Además, el alto porcentaje de conductores que admiten circular por encima de los límites de velocidad en zonas urbanas es alarmante.

Las sanciones por exceder los límites de velocidad pueden acarrear la pérdida de hasta 6 puntos en el carnet de conducir, lo que refleja la gravedad de este problema y la necesidad de promover una cultura de conducción segura y responsable en nuestras carreteras.