
En Zaragoza, la industria hotelera en Aragón ha experimentado un ligero declive en febrero, con una disminución del 3,62% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 414.271 operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los hoteles de la región vieron un aumento del 2,19% en el número de turistas alojados en febrero en comparación con el año anterior, con un total de 201.699 viajeros. De estos, 164.388 eran residentes en España (81,5%) y 37.310 (18,5%) eran extranjeros. En comparación con el año anterior, el número de turistas españoles disminuyó un 1,38% mientras que el de extranjeros aumentó un 21,57%.
De todas las pernoctaciones en Aragón, el 80,66% fueron realizadas por residentes en España (334.152) y el 19,34% por residentes en el extranjero (80.118).
El precio promedio por habitación se situó en 74,51 euros, mostrando un aumento del 4,83% en comparación con el año anterior. En general, los precios en Aragón han subido un 10,87% interanual.
El nivel de ocupación en Aragón en febrero fue del 40,01%, empleando el sector hotelero a 3.456 personas, lo que representa un incremento del 1,02% interanual.
Canarias fue la comunidad autónoma con mayor ocupación hotelera, alcanzando un 76,16%, seguida de Madrid (53,63%) y Cataluña (52,88%). Por otro lado, las regiones con menor ocupación fueron Galicia (26,74%), Castilla-La Mancha (29,65%) y Asturias (30,28%).
En términos de pernoctaciones en toda España, Canarias lideró con el 31,88% del total, seguida de Andalucía (16,23%) y Cataluña (14,59%).
Contenido multimedia:
Gráficos de ocupación hotelera
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos...
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.