24h Aragón.

24h Aragón.

La llegada de dos tranvías financiados por la UE aumentará la frecuencia en horas pico y los fines de semana.

La llegada de dos tranvías financiados por la UE aumentará la frecuencia en horas pico y los fines de semana.

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado un ambicioso Plan de operación para el tranvía que entrará en vigor el próximo lunes 9 de septiembre. Este plan incluye la incorporación de dos nuevas unidades que mejorarán las frecuencias, especialmente en hora punta, reduciendo el tiempo de espera de los usuarios a solo 4 minutos y medio, en comparación con los 5 minutos actuales.

Para garantizar un servicio eficiente, las dos franjas horarias en las que circularán las nuevas unidades serán de 07.20 a 09.30 horas y de 13.40 a 15.15 horas. Además, los sábados de invierno se ampliará el servicio con el paso alternativo de unidades simples y dobles desde las 09.00 hasta las 22.00 horas.

Según la consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, esta mejora en las frecuencias aumentará la capacidad del transporte en un 11% y hasta un 6,7% en algunas franjas horarias de los sábados. Este incremento es crucial para optimizar la movilidad de la ciudad y garantizar un mejor servicio a los ciudadanos.

En una rueda de prensa, Gaudes explicó que las dos nuevas unidades del modelo URBOS 100 fueron adquiridas con fondos de la Unión Europea, gracias a la gestión de la alcaldesa Natalia Chueca, que logró incluir la posibilidad de compra de tranvías en colaboración con el Ministerio de Transporte.

Además, esta mejora en las frecuencias será especialmente beneficiosa durante las celebraciones de las fiestas del Pilar, ya que permitirá gestionar de manera más eficiente la alta demanda de transporte en esos días. Esto es fundamental dada la afluencia masiva de visitantes durante la festividad, donde el tranvía operará las 24 horas durante los 9 días de celebración.

En otro orden de ideas, Gaudes señaló que se mantienen conversaciones permanentes con el sector del taxi para coordinar los servicios de transporte de manera eficiente. Aunque no hay fecha definida para la próxima reunión, la consejera destacó la importancia de reunirse regularmente para garantizar una comunicación fluida y efectiva en beneficio de los ciudadanos a partir del 9 de septiembre.