24h Aragón.

24h Aragón.

La Guardia Civil de Aragón reporta 88 infracciones durante los controles de Semana Santa en estaciones y áreas de servicio.

La Guardia Civil de Aragón reporta 88 infracciones durante los controles de Semana Santa en estaciones y áreas de servicio.

Durante el reciente operativo de Semana Santa, la Guardia Civil de Aragón ha registrado un total de 88 infracciones, con multas que oscilan entre 100 y 4.001 euros, mientras llevaban a cabo controles en estaciones de autobuses y áreas de servicio. Este despliegue se enmarcó dentro de la Operación Especial de Tráfico para garantizar que los numerosos desplazamientos por carretera, que alcanzan los 15,8 millones, se realizaran de manera segura y eficiente.

La importancia del transporte colectivo durante esta época fue destacada por el Sector de Tráfico de la Guardia Civil, que subrayó que los autobuses son uno de los principales medios de locomoción en la comunidad autónoma. Conscientes de ello, se intensificaron las medidas de seguridad, enfocándose en la salud y disposición de los conductores, prestando particular atención a su fatiga, reflejos y posible distracción.

Para procurar una movilidad más segura en las carreteras aragonesas, el Grupo Operativo del Sector de Tráfico colaboró estrechamente con los Servicios de Inspección del Transporte del Gobierno de Aragón. Su meta principal fue minimizar la siniestralidad en el transporte de pasajeros, tanto en servicios regulares como en opciones discrecionales, durante los picos de tráfico de Semana Santa.

Los operativos de control se llevaron a cabo durante los días clave de salida y regreso de los viajeros, y también se coordinaron con los desplazamientos de autobuses para actividades deportivas de estudiantes y viajes organizados por Imserso. Se establecieron diversos puntos de control en consonancia con las previsiones de la DGT sobre los movimientos masivos de personas.

En estos operativos, se verificaron no solo el cumplimiento de la normativa de transporte, sino también las condiciones técnicas de los vehículos, tales como la validez de la ITV, seguros y sistemas de seguridad. Además, se realizaron pruebas de alcohol y drogas a los conductores.

Los dispositivos de control se implementaron en áreas de servicio y estaciones de autobuses, abarcando un total de 156 autobuses, tanto de carácter nacional como internacional, incluyendo servicios regulares y discrecionales. Afortunadamente, la mayoría de los vehículos inspeccionados cumplían con los estándares de calidad y seguridad requeridos.