24h Aragón.

24h Aragón.

La EPA muestra una disminución de 2.600 desempleados en Aragón en el primer trimestre de 2023.

La EPA muestra una disminución de 2.600 desempleados en Aragón en el primer trimestre de 2023.

ZARAGOZA, 27 Abr.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo en Aragón ha disminuido en 2.600 personas durante el primer trimestre de 2023, lo que supone una reducción del 4,34% en comparación con el trimestre anterior. No obstante, todavía existen 58.000 personas en situación de desempleo.

Paralelamente, la población activa en la región ha aumentado en 4.600 personas, es decir, un 0,72%, y el empleo se ha incrementado en 7.300 personas durante el otoño, un 1,24% trimestral. Los datos reflejan que el número de activos ha sido de 649.300 y el de ocupados de 591.200.

A nivel nacional, los resultados han sido menos alentadores. En los primeros tres meses del año, el desempleo ha aumentado en 103.800 personas en España, representando un ascenso del 3,4% en comparación con el trimestre anterior. Mientras tanto, la ocupación se ha reducido en 11.100 puestos de trabajo, lo que equivale a un equivalente del -0,05%, cifra que no se había alcanzado desde el año 2007.

Actualmente, el número total de personas desempleadas en España es de 3.127.800 y el de ocupados es de 20.452.800. Estos datos reflejan el mayor aumento del paro en un primer trimestre de año desde 2020, cuando la crisis del COVID-19 provocó un aumento del desempleo de 121.000 personas. Por otro lado, el primer trimestre de 2022 registró un aumento del paro de 70.900 personas, una cifra menor que la actual.

En definitiva, a pesar de las cifras prometedoras en Aragón, el país en su conjunto sigue atravesando serias dificultades en cuanto a la generación de empleo y a la reducción del desempleo se refiere.

((Habrá ampliación))