24h Aragón.

24h Aragón.

La DPZ impulsa un libro educativo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible para jóvenes de 8 a 14 años.

La DPZ impulsa un libro educativo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible para jóvenes de 8 a 14 años.

ZARAGOZA, 17 de enero. En un esfuerzo por educar y concienciar a las futuras generaciones sobre la sostenibilidad, se ha lanzado el libro ilustrado 'Un mundo sostenible. Una guía de los ODS para la infancia'. Este proyecto ha sido posible gracias a la subvención destinada a iniciativas culturales de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y está diseñado específicamente para niños de entre 8 y 14 años, acercándolos a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU.

La obra, publicada por Pintacoda Ediciones, cuenta con la autoría de las profesoras Marta Mayo y Estíbaliz Mena. La presentación tuvo lugar el pasado viernes en la DPZ, donde estuvieron presentes la vicepresidenta de la institución, Teresa Ladrero, y dos de los ilustradores, Ernesto Navarro y Jorge Ramón. Este evento no solo resalta la importancia de la educación en sostenibilidad, sino también el compromiso de la Diputación con la difusión de estos conceptos cruciales.

En el marco del décimo aniversario de la adopción de los ODS por parte de la ONU, Ladrero destacó el valor de este libro, subrayando lo complicado que puede ser hacer accesible el lenguaje necesario para que los niños comprendan conceptos complejos. “Lograr que a través de ilustraciones y entretenimiento podamos transmitir estos mensajes desde temprana edad es un gran paso hacia el objetivo”, enfatizó.

La vicepresidenta también recordó que anualmente la DPZ abre convocatorias para que los municipios realicen inversiones alineadas con los ODS, en el contexto del Plan Agenda 2030, y aseguró que la entidad continuará apoyando estas iniciativas significativas.

Ernesto Navarro, uno de los creadores, explicó que el libro, que abarca un total de 76 páginas, surgió en el entorno de la Escuela de Arte, dentro del ciclo de ilustración. Los creadores identificaron un vacío en el campo de la divulgación destinada a un público infantil, lo que llevó a la creación de esta obra.

Navarro también enfatizó la necesidad urgente de adaptar el lenguaje y la manera de explicar los ODS a los niños, convirtiendo conceptos complejos en ideas comprensibles y atractivas. “Los 17 ODS son vitales para la humanidad y el cuidado del planeta; son, en esencia, 'la carta de la humanidad a los Reyes Magos', aunque algunos intenten desacreditarlos por motivos económicos”, reflexionó.

Cada capítulo del libro aborda un objetivo específico de manera individual. Por ejemplo, el ODS centrado en la educación de calidad inicia con una breve definición, seguida de cuestiones que los personajes del cómic plantean para incitar al debate y la reflexión, así como para evaluar conocimientos previos y prejuicios, facilitando así dinámicas grupales en aulas y hogares.

El libro también incluye un apartado que presenta datos relevantes mediante gráficos, diagramas e ilustraciones, con el fin de hacer más accesibles estos conceptos abstractos a los lectores jóvenes. Además, una de las secciones más impactantes es un desplegable que ilustra la situación actual en contraposición con la solución que se busca alcanzar a través del cumplimiento de los ODS propuestos por la ONU.

Por ejemplo, en el ODS número 4, se representan realidades como niñas que no asisten a clase porque están encargadas de las labores del hogar, niños con discapacidad que carecen de acceso a la educación y escuelas que no cumplen con las condiciones básicas, así como maestros sin la formación adecuada. En contraste, la siguiente solapa despliega un futuro optimista donde todos los niños y niñas asisten a la escuela, los entornos están adaptados para todos los estudiantes y los educadores cuentan con la preparación necesaria.

Navarro describió el libro como “muy valioso” y “original”, haciendo hincapié en que no existe una obra similar en el mercado. Su objetivo es convertirse en una herramienta de referencia tanto para educadores como para padres, facilitando la enseñanza de los ODS tanto en las aulas como en el hogar, ya que muchos programas educativos se basan en estos principios.

El autor confía en que este recurso, que ya está disponible en librerías, tenga un impacto significativo y logre llegar a las escuelas, lo cual es fundamental para cumplir con su propósito pedagógico. Se espera que esta guía no solo entretenga, sino que también forme a los líderes del mañana en la importancia de la sostenibilidad y la justicia social.