24h Aragón.

24h Aragón.

La Basílica del Pilar de Zaragoza acoge a miles de jóvenes de diferentes países en su ruta a la JMJ.

La Basílica del Pilar de Zaragoza acoge a miles de jóvenes de diferentes países en su ruta a la JMJ.

La Catedral Basílica del Pilar de Zaragoza está siendo visitada por más de 6.000 jóvenes de 18 nacionalidades en su camino hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa, que contará con la presencia del Papa Francisco.

Desde el miércoles 19 de julio, los jóvenes han estado llegando a Zaragoza, pero se espera que los días con mayor afluencia sean el sábado 29 y el lunes 31 de julio. La mayoría de ellos están visitando el Pilar en su camino a Lisboa, aunque algunos también lo harán de regreso a sus países.

José Antonio Calvo, delegado capitular de Culto y Pastoral del Pilar del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, ha comentado que los primeros grupos llegaron desde Venezuela, seguidos por otros de Argentina, Perú, Eslovaquia y Estados Unidos.

Por lo general, los jóvenes entran cantando a la Catedral y son recibidos por los canónigos del Pilar, quienes les ofrecen una explicación sobre el templo y la advocación de la Virgen María. Luego, cada grupo celebra la eucaristía, realiza una oración silenciosa y venera el Pilar, donde según la tradición, la Virgen se apareció al apóstol Santiago.

En el altar mayor del templo se encuentra expuesto el solideo y el rosario de Juan Pablo II, ya que fue él quien promovió la organización de las Jornadas Mundiales de la Juventud y además es el patrono de esta edición en Lisboa.

Calvo ha reconocido que los peregrinos se sorprenden al descubrir que la venida de la Virgen al Pilar fue real y no una aparición, y también se sienten impresionados por el milagro de Calanda, que se atribuye a la Virgen y que está representado en un cuadro en el templo. Este milagro consistió en la recuperación parcial de una pierna amputada de un joven de la localidad de Calanda.

Durante su visita, los jóvenes también conocen la historia de la Catedral y su papel en los inicios del cristianismo en España.

Los visitantes españoles que se encuentran en la plaza del Pilar y en el templo quedan sorprendidos al ver a los grupos de jóvenes llegando cantando con sus instrumentos, y muchos de ellos desconocen que se está celebrando la JMJ.

En total, se han acreditado 60 grupos para visitar el Pilar, procedentes de varios países de Europa, América y Asia, sumando más de 6.000 jóvenes. Sin embargo, se estima que podrían llegar a ser entre 8.000 y 10.000, considerando que hay grupos que llegan por libre.

Además de su visita al Pilar, los jóvenes también recorren los principales monumentos de Zaragoza y sus alrededores. Calvo destaca que la llegada de tantos peregrinos demuestra que el Pilar es un santuario de referencia que merece la pena visitar.

Calvo añadió que recibir a estos jóvenes es una alegría y que se convertirán en buenos embajadores de Zaragoza en sus respectivos países, transmitiendo la idea de que si visitan Europa, deben pasar por la ciudad.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) tiene como lema "María se levantó y partió sin demora". Los principales eventos de la JMJ serán el viacrucis el viernes 4 de agosto, la vigilia el sábado 5 y la misa de envío el domingo 6, siendo el papa Francisco quien presida estos encuentros.