
El Domingo de Ramos en Zaragoza vivió un ambiente festivo y emotivo con la participación de la alcaldesa Natalia Chueca en la histórica procesión de las Palmas, organizada por la cofradía de La Entrada de Jesús en Jerusalén. Este emotivo evento, que tiene su origen en 1940, comenzó su recorrido desde la iglesia de Santa Isabel, atravesando diversas calles emblemáticas de la ciudad como Manifestación, Alfonso I, y Coso, antes de llegar a la Plaza de La Seo, un lugar de recogimiento donde los asistentes pudieron escuchar la predicación, antes de regresar al punto de inicio.
La mañana estuvo llena de alegría, con una hermosa tradición que alegra a los más pequeños: padrinos, madrinas y abuelos obsequiaron palmas decoradas con dulces a los niños, generando sonrisas y momentos entrañables en un ambiente familiar. Esta entrega de palmas no solo simboliza la llegada de la primavera, sino también la unión de la comunidad en la celebración de la fe.
La cofradía tiene una rica historia que se remonta a 1939, cuando se formó con miembros del sector bancario, y ha mantenido una estrecha relación con el Colegio Marista de la ciudad. Durante la procesión, se escucharon las carracas –instrumento tradicional tocado por los más jóvenes de la cofradía– así como el repiqueteo de tambores y bombos, que fue animando el recorrido y manteniendo vivo el espíritu festivo del evento.
Asistir a los actos religiosos de esta semana no solo es un viaje espiritual, sino también una oportunidad para descubrir algunos de los monumentos más emblemáticos de la capital aragonesa. Edificios como La Seo, la Aljafería, y la Basílica del Pilar se convierten en el telón de fondo perfecto mientras los fieles siguen las procesiones, y su belleza brilla aún más bajo las luces nocturnas que destacan su magnificencia.
Zaragoza es un verdadero tesoro de arquitectura religiosa y civil, y las procesiones permiten a los ciudadanos y visitantes contemplar maravillas como las iglesias con torres mudéjares, la Lonja, y los impresionantes torreones de la ciudad. Este recorrido, enriquecido por la historia y la cultura local, se convierte en una experiencia única que atrae tanto a zaragozanos como a turistas, invitándolos a admirar la esencia de la ciudad en todo su esplendor.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.