
Zaragoza, 16 de julio. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido un nuevo informe donde analiza el escenario económico de Aragón y otras comunidades autónomas, centrándose en la ejecución presupuestaria y las proyecciones de deuda pública para 2025. En este documento, se hace hincapié en la necesidad de implementar "medidas correctivas" para evitar el eventual incumplimiento de la regla de gasto.
El estudio insta al Gobierno de Jorge Azcón a que, dentro del Plan Económico Financiero (PEF), se presenten previsiones de crecimiento del gasto que estén alineadas con las tasas de referencia. Además, se enfatiza la importancia de incluir estimaciones sobre el saldo y la deuda que sean coherentes con este crecimiento esperado.
La AIReF recuerda que en su análisis de los presupuestos iniciales para 2025, publicado el 10 de abril, se identificó un posible riesgo de incumplimiento de la regla de gasto. Por ello, se recomienda a la comunidad que esté atenta a la ejecución presupuestaria, actualizando de forma constante las proyecciones de crecimiento del gasto y, si fuera necesario, aplicando medidas correctivas para evitar incrementos que superen la tasa de referencia. También se solicita que se publique información sobre el seguimiento de esta regla en su página web.
En respuesta a estas recomendaciones, el Gobierno autonómico ha manifestado su compromiso por cumplirlas. En este sentido, anunció la creación de una nueva Unidad de Control del Gasto en febrero de 2024, bajo la Dirección General de Presupuestos. Esta unidad se enfocará especialmente en el ámbito sanitario, estableciendo límites de gasto específicos para cada centro de salud, implementando controles más estrictos y justificando la viabilidad técnica y económica de los precios en sus licitaciones.
Además, la administración local considera que los mecanismos de control previstos en su legislación de presupuestos ayudarán a cumplir con las sugerencias emitidas por la AIReF. Sin embargo, no se pronunció sobre la recomendación de hacer público el seguimiento de la regla de gasto en su página web. El análisis actual del PEF sostiene la preocupación ya expresada respecto a los años 2025 y 2026, especialmente porque las medidas recientemente adoptadas por el Gobierno dificultan cualquier corrección necesaria.
La AIReF prevé que en 2025 el gasto computable aumente en un 4,8%, superando significativamente la tasa de referencia del 3,2%. Para el año siguiente, 2026, se anticipa un crecimiento del 4%, nuevamente por encima del umbral del 3,3% establecido.
En un marco de medio plazo, se advierte de que pueden surgir desviaciones que pongan en riesgo el cumplimiento de la regla de gasto, con un incumplimiento proyectado para 2027, al igual que un crecimiento del gasto primario neto que exceda el compromiso del Plan Financiero de Medidas de Empoderamiento para las Administraciones Públicas.
En conclusión, la situación actual del gasto y el impacto adverso de las políticas fiscales permanentes implementadas y previstas por el Gobierno mantienen el riesgo de incumplimiento de la norma de gasto. El PEF de la Comunidad Autónoma de Aragón carece de medidas correctivas efectivas o de estrategias que aseguren un cumplimiento sostenible en el futuro, dejando un horizonte incierto para la gestión fiscal de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.