24h Aragón.

24h Aragón.

Justicia investigará patrones comunes entre agresores sexuales en nuevo informe.

Justicia investigará patrones comunes entre agresores sexuales en nuevo informe.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, hizo una importante declaración este viernes en la que reveló planes para que la Dirección General de Justicia de su administración elabore un informe que analice los perfiles recurrentes de agresores sexuales. Este compromiso surge a raíz de un acuerdo alcanzado entre el Partido Popular y Vox en 2023, y Azcón enfatizó que los datos que se utilizarán provienen del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía.

Durante una sesión plenaria en las cortes aragonesas, Azcón respondió a críticas del portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, quien ahora se muestra interesado en este informe, a pesar de que fue vicepresidente durante el período 2023-2024, cuando tuvo la responsabilidad de la Justicia. Azcón destacó que Nolasco no había tomado la iniciativa de crear un informe en aquel momento, a pesar de que los datos estaban disponibles.

El presidente del Gobierno aragonés explicó que, aunque se hará un nuevo informe, muchos de los datos que se incluyen ya existen en los registros de las instituciones mencionadas. Azcón enfocó su respuesta en que el informe que se elabore no proporcionará información nueva a Nolasco, quien podría obtener los mismos datos directamente del Ministerio de Justicia o de la Fiscalía.

En su intervención, Azcón también recordó que las pruebas para determinar la edad de migrantes no acompañados se están realizando desde 2019 y que su financiamiento sigue siendo el mismo que durante la gestión de Nolasco. Esta cuestión se vincula con la compleja problemática de la violencia de género, que sigue en aumento, motivo por el cual Nolasco subrayó la importancia de un informe que pudiera ayudar a abordar el fenómeno de las agresiones sexuales, las cuales continúan sin cesar.

Nolasco, por su parte, hizo hincapié en que, a pesar de la promesa de crear este informe, el mismo no se ha realizado y criticó al PP por haber cambiado su postura respecto a su elaboración. En su intervención, destacó que las estadísticas de violaciones en España han aumentado significativamente en 2024, indicando un incremento alarmante en el número de condenas tanto para adultos como para menores por delitos de carácter sexual.

El portavoz de Vox advirtió que la situación en Aragón podría volverse comparable a la de algunas ciudades francesas, lo que representa un retroceso en la seguridad pública. También recordó que, bajo su mando como vicepresidente, se implementaron pruebas que antes no se realizaban para verificar la edad de los migrantes, señalando que la recopilación de datos sobre agresores debería caer en las competencias del área de Interior, y no en Justicia.

Finalmente, Nolasco planteó a Azcón cuestionamientos sobre la financiación de la atención a migrantes, instando a que se tomen medidas efectivas para asegurar la seguridad y el bienestar de las mujeres aragonesas ante el creciente problema de violencia sexual.