24h Aragón.

24h Aragón.

Inicia el periodo de inscripción para la innovadora edición tecnológica de 'Convierte tu idea en negocio'

Inicia el periodo de inscripción para la innovadora edición tecnológica de 'Convierte tu idea en negocio'

ZARAGOZA, 1 de febrero. Este sábado se da inicio al periodo de inscripción para la novena edición de la iniciativa 'Convierte tu idea en negocio', un programa impulsado por Zaragoza Activa que invita a emprendedores y futuros empresarios a transformar ideas innovadoras en negocios sostenibles y viables.

Con casi una década de trayectoria en la promoción del ecosistema emprendedor de la capital aragonesa, esta edición de la iniciativa viene con una actualización significativa en sus métodos y contenido, reflejando la evolución hacia las nuevas herramientas digitales y la Inteligencia Artificial. Este programa gratuito se ha consolidado como uno de los pilares del emprendimiento local, ofreciendo formación intensiva, recursos prácticos y la oportunidad de integrarse en una comunidad de apoyo, todo concentrado en el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia.

En un contexto donde la Inteligencia Artificial está tomando relevancia, el programa de este año la incorporará desde sus primeras sesiones. Esto permitirá a los participantes identificar oportunidades de negocio y optimizar sus proyectos, utilizando las tendencias tecnológicas más recientes. Además, se ofrecerá formación específica en edición de vídeo, una competencia clave para destacar en el panorama digital contemporáneo. Las sesiones comenzarán el 3 de marzo y se extenderán hasta el 18 de junio, dirigiéndose a personas que residan en Zaragoza o que desarrollen proyectos que impacten en la ciudad, siempre que posean una idea de negocio y estén dispuestas a dedicar el tiempo necesario para su crecimiento. Las inscripciones están abiertas desde el 1 hasta el 21 de febrero de 2025, accesibles a través del formulario disponible en 'zaragoza.es/ciudad/sectores/activa/'.

Con una experiencia que abarca casi 10 años en el apoyo a proyectos empresariales en Zaragoza, se ha demostrado la eficacia del enfoque adoptado por 'Convierte tu idea en negocio'. Durante los próximos cinco meses, la formación abarcará una amplia gama de temas, desde el modelo de negocio —incluyendo el plan de empresa, planificación estratégica y análisis de mercado— hasta el marco jurídico-legal, pasando por la financiación y contabilidad —fijación de precios, fiscalidad, plan económico-financiero—, así como la digitalización y la comunicación —branding, marketing digital, redes sociales— y el desarrollo de habilidades emprendedoras, que comprenden gestión emocional, ventas e Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento.

El Ayuntamiento de Zaragoza también ofrecerá sesiones adicionales centradas en la elaboración del plan de empresa y la preparación del evento final. Sumado a lo ya mencionado, la participación en 'Convierte tu idea en negocio' ofrece la integración en la Comunidad ZAC, así como la posibilidad de establecer conexiones dentro de una red de contactos valiosa. También representa una oportunidad para formar parte de la iniciativa Made in Zaragoza, que busca fomentar el comercio creativo local.

Además, el programa abre las puertas a otros itinerarios dentro de la Ruta ZAC, como Boarding ZAC, diseñado para validar modelos de negocio, y El Brinco, que brinda acompañamiento personalizado y alojamiento empresarial tras comenzar la actividad económica.

Desde su inicio, esta iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza ha respaldado alrededor de 200 proyectos emprendedores, convirtiéndose en un auténtico catalizador del talento local. Su éxito se manifiesta en cifras destacables: un 84% de los participantes ha logrado elaborar un plan de negocio robusto, mientras que más del 63% ha podido transformar sus ideas en empresas operativas, contribuyendo positivamente a la economía local. Además, el programa se distingue por su enfoque inclusivo y diverso, con una notable participación femenina que supera en más del doble a la masculina, y una pluralidad cultural que ha enriquecido aún más el ecosistema emprendedor en Zaragoza.