
La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, en Zaragoza, ha comenzado a recibir a los primeros grupos de grullas migratorias que viajan desde las regiones del norte y este de Europa.
Con la llegada del otoño, el descenso en las temperaturas marca el inicio de la migración de esta emblemática especie, que durante los próximos meses recorrerá vastas distancias en busca de climas más favorables para pasar el invierno, según lo indicado por el Gobierno de Aragón.
En su largo trayecto, la Laguna de Gallocanta se erige como un refugio vital, brindando descanso y alimento a estas aves migratorias. Cada año, el paso migratorio postnupcial atrae a miles de ornítologos y entusiastas de la naturaleza que llegan a la Reserva Natural para contemplar este fenómeno.
Durante los meses de octubre a diciembre de 2024, se registraron aproximadamente 240.000 grullas en la cuenca de Gallocanta, según estadísticas divulgadas por el Gobierno de Aragón.
Para facilitar el disfrute de este prodigio de la naturaleza, el Centro de Interpretación de la Reserva, situado en la carretera entre Bello y Tornos, ha lanzado sus populares Rutas con las grullas.
Estas visitas guiadas, impulsadas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, permiten a los participantes explorar el entorno natural a través de varias paradas que destacan la singularidad de este Espacio Natural Protegido.
La experiencia, que es completamente gratuita, está dirigida por educadores ambientales quienes comparten información fascinante sobre la especie, sus hábitos, características morfológicas y patrones migratorios, mientras los visitantes observan a las grullas en su entorno natural.
La actividad, denominada 'De ruta con las grullas', inicia el 25 de octubre y se extenderá hasta los primeros días de diciembre. Las visitas se llevarán a cabo durante los fines de semana y festivos, con dos horarios disponibles: a las 11:00 y a las 15:30 horas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.