24h Aragón.

24h Aragón.

Bancalero asegura que Aragón es la opción ideal para la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública.

Bancalero asegura que Aragón es la opción ideal para la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública.

El 19 de septiembre en Zaragoza, se anima un gran interés por la posibilidad de que la Agencia Estatal de Salud Pública tenga su sede en Aragón. José Luis Bancalero Flores, consejero de Sanidad del Gobierno autonómico, expresó su optimismo al respecto durante la reunión de los Grupos Impulsor e Institucional, que se ocupan de respaldar la candidatura de la ciudad para albergar esta importante entidad.

La reunión, que tuvo lugar en el emblemático Edificio Pignatelli, fue un momento clave para acelerar los esfuerzos en esta carrera. "Estamos listos para dar un paso adelante y mantenernos en la vanguardia de esta iniciativa", comentó Bancalero, reiterando la importancia de este momento decisivo.

Acompañado por Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, Bancalero destacó diversas fortalezas que posicionan a Aragón como un candidato fuerte. Enumeró el arduo trabajo realizado para preparar la propuesta, el consenso político y social a favor, su estratégica ubicación geográfica, la excelente red de profesionales en salud pública y la tradición en este campo, además de un singular edificio que podría albergar la agencia, como es el Pabellón de Aragón en la zona de Expo.

El consejero recordó que la última reunión de estos grupos tuvo lugar en junio de 2024 y mencionó que en el último año se han concretado detalles importantes para apoyar la candidatura, incluyendo los compromisos adquiridos por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Bancalero también expresó su agradecimiento al esfuerzo conjunto de diversas instituciones, desde el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento hasta las universidades y entidades públicas y privadas involucradas en el proceso. “Su colaboración ha sido clave para fortalecer esta propuesta”, aseguró.

El consejero mencionó que el Ministerio de Sanidad ha indicado que la convocatoria para la sede es inminente, aunque la responsabilidad de publicarla recae en el Ministerio de Política Territorial. Este anuncio intensifica la expectativa en torno a este desarrollo.

En su discurso, el titular de Sanidad enfatizó la necesidad de reformar y modernizar los servicios de salud pública para enfrentar los desafíos del siglo XXI, incluyendo no solo pandemias, sino también el envejecimiento poblacional, la seguridad alimentaria y otros riesgos ambientales.

Nuria Gayán añadió que la llegada de la Agencia Estatal a Zaragoza sería un importante impulso para la ciudad y la comunidad en el ámbito de la salud pública, colocándola en una posición relevante a nivel internacional.

La directora general también subrayó cómo esta iniciativa se complementa con el proyecto de ley para crear el Instituto de Salud Pública de Aragón, el cual busca transformar la actual Dirección General de Salud Pública del Gobierno en un organismo más efectivo y robusto para la prevención y promoción de la salud.

El proyecto incluye la integración de subdirecciones de salud pública y sus servicios territoriales, lo que promete fortalecer aún más la infraestructura sanitaria de la región.

La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública es parte de una serie de reformas que el Gobierno español ha estado impulsando en este sector, y Aragón se suma con su propuesta para el Instituto de Salud Pública, buscando ser parte activa en esta transformación.

Con esta dualidad de objetivos, Aragón se postula no solo para ser sede de la Agencia sino también para capitalizar sus recursos humanos y tecnológicos, firmemente apoyados por instituciones como el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y el Clúster de la Salud de Aragón, que crean un entorno propicio para el desarrollo de políticas de salud efectivas.

El Grupo Impulsor que trabaja en esta candidatura incluye representaciones del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de San Jorge y diferentes organismos como el Instituto de Ciencias de la Salud.

Por otro lado, el Grupo Institucional está compuesto por miembros de varias consejerías del Gobierno, así como entidades como el CSIC y asociaciones profesionales de diversos sectores de la salud. Todos estos esfuerzos apuntan a convertir a Aragón en un referente nacional e internacional en salud pública.