Marín (PP) pide a Alegría (PSOE) aclaraciones sobre el encubrimiento de fallas en dispositivos para maltratadores.

El 19 de septiembre en Zaragoza, la diputada del Partido Popular en Aragón, Ana Marín, ha realizado fuertes declaraciones dirigidas a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, quien se encontraba en Almudévar (Huesca) inaugurando una escuela infantil. Marín le instó a “dejar de proteger a Pedro Sánchez” y a aclarar por qué el Ministerio de Igualdad ocultó información crítica durante meses sobre los dispositivos de localización destinados a los agresores de violencia de género.
En su intervención, Marín cuestionó la inacción del gobierno, preguntándose cómo esta falta de atención ha afectado a Aragón: “¿Cuántas mujeres han quedado desprotegidas y cuántos agresores han salido beneficiados?”. Además, exigió respuestas sobre si el Ejecutivo de Sánchez notificó a las comunidades autónomas, a las víctimas y a las fuerzas de seguridad sobre la situación, y por qué la información llegó a los medios antes que a ellos.
Marín acusó a Alegría de ser “la portavoz de un gobierno que ha generado desastre” y le reclamó que asumiera la responsabilidad de dar explicaciones a las mujeres víctimas de violencia de género en la región. “Debería demostrar su compromiso feminista diciendo la verdad a los aragoneses, en lugar de seguir protegiendo a Sánchez y a sí misma”, expuso la diputada del PP.
Durante la rueda de prensa, la parlamentaria subrayó la gravedad del asunto al criticar a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por minimizar la situación. “¿Cómo puede una ministra de Igualdad restar importancia a una cuestión tan severa que ha dejado a las mujeres desprotegidas por ocho meses y ha favorecido a los agresores?”, enfatizó, cuestionando la dedicación de Redondo en su cargo.
Marín también denunció que los nuevos dispositivos de localización son no solo más económicos, sino también menos eficaces, permitiendo a los maltratadores eludir el control y exponiendo a las víctimas a riesgos adicionales. “Estos aparatos generan errores constantes y alertas falsas, lo que resulta en una burbuja de protección para los agresores y una sensación de vulnerabilidad continua para las víctimas”, advirtió.
Refutando las afirmaciones del Ministerio de que los fallos de los dispositivos solo ocurren en un uno por ciento de los casos, Marín argumentó: “Si hasta una sola mujer pierde la vida a causa de la violencia de género, es suficiente razón para que el Ministerio de Igualdad actúe con determinación en su protección”.
Asimismo, Marín hizo hincapié en que este es otro efecto desastroso de la Ley ‘Solo sí es sí’, que ha permitido a más de 1,500 violadores y pederastas salir en libertad. “El gobierno de Pedro Sánchez sigue sin disculparse ni corregir sus errores”, concluyó, recordando que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) había destacado previamente los fallos de los dispositivos, mientras que “la soberbia impide que el Gobierno de España reconozca sus fallos”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.