24h Aragón.

24h Aragón.

El Ayuntamiento de Torrero suma 3,5 millones tras adjudicar servicios funerarios.

El Ayuntamiento de Torrero suma 3,5 millones tras adjudicar servicios funerarios.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para incrementar la capacidad de cremación en la ciudad, añadiendo cuatro nuevos hornos que permitirán pasar de 16 a 24 incineraciones en un plazo de 12 horas. Esta mejora responde al crecimiento demográfico sostenido que ha experimentado la población, y busca ajustarse a las necesidades de una comunidad en expansión.

El Gobierno municipal planea formalizar la adjudicación de los servicios funerarios en el cementerio de Torrero a la empresa Memora, la cual ha presentado una oferta que no solo mejora los términos del contrato anterior, sino que también promete generar un ingreso adicional de 3,5 millones de euros para las arcas del Ayuntamiento.

La propuesta de Memora se destaca por una oferta del 116,67% en el canon anticipado, comprometiéndose a abonar 6,5 millones en lugar de los 3,5 establecidos originalmente. Además, el canon anual, que por pliego se fijó en un 2%, ha sido elevado al 10% sobre el volumen de negocio generado por sus actividades.

La concesión se extenderá por tres décadas y se enmarca dentro de un proceso en el que solo dos empresas participaron en la licitación. Víctor Serrano, consejero municipal de Urbanismo, ha calificado este avance como un éxito, destacando que esta iniciativa también permitirá financiar la renovación y adecuación de las instalaciones del cementerio por un valor de 7,7 millones de euros.

Entre las mejoras planificadas, se contempla la construcción de un nuevo edificio de 1.800 metros cuadrados que conectará el actual tanatorio y las capillas, sin afectar el área dedicada a los enterramientos de cenizas. En este nuevo espacio se incluirán los cuatro hornos crematorios, una sala de despedida, y cuatro salas de velatorio, así como un nuevo vial de acceso para facilitar el movimiento hacia el aparcamiento.

Del mismo modo, esta ampliación tiene como objetivo atender a la creciente demanda de servicios funerarios en una ciudad que ha visto un crecimiento poblacional sostenido. Serrano aseguró que la adaptación de estas instalaciones es vital para ofrecer un servicio digno durante momentos difíciles, resaltando la importancia de la capacidad de incineración.

A los seis meses de la formalización de la adjudicación, Memora deberá presentar tanto el proyecto básico como el de ejecución del nuevo vial y el edificio, y todas las mejoras deberán estar concluídas en un plazo máximo de cuatro años desde el inicio de la explotación. La empresa asumirá la responsabilidad de mantenimiento y renovación de sus instalaciones durante toda la duración de la concesión.

Además, se establece la obligación de implementar prácticas de conservación medioambiental y ahorro energético, incluyendo la instalación de sistemas que permitan la recuperación de energía y un monitoreo riguroso de emisiones contaminantes, detalles que serán registrados para la inspección regulatoria.

En rueda de prensa, Serrano destacó que estas mejoras no solo buscan optimizar la capacidad del cementerio ante la creciente tendencia hacia la incineración, sino también asegurar que todos los procedimientos se realicen con un enfoque respetuoso con el medio ambiente. Esta modernización es vista como un paso necesario para satisfacer las expectativas de la ciudadanía en momentos de duelo.

Finalmente, el consejero hizo énfasis en la importancia de contar con servicios funerarios eficientes y acogedores, reiterando que la adjudicación no solo representa un éxito económico, sino que también mejora la calidad de atención a los ciudadanos en los momentos más difíciles de su vida.