
**ZARAGOZA, 18 de noviembre.** La Guardía Civil se mantiene activa en la investigación del trágico incendio que tuvo lugar en la residencia psicosocial de Villafranca de Ebro. Para este propósito, han sido asignados expertos en la materia desde Logroño, quienes se han unido a los esfuerzos por determinar con precisión lo sucedido en el siniestro, según informes proporcionados a Europa Press.
El siniestro se desencadenó en una de las habitaciones de este centro especializado, dedicado al cuidado de personas mayores con demencia y problemas de salud mental. La desgracia se produjo en la madrugada del pasado viernes, dejando un doloroso saldo de diez residentes fallecidos y otros dos heridos de gravedad, quienes fueron rápidamente trasladados al Hospital Royo Villanova para recibir atención médica urgente.
La emergencia fue reportada a las 4:57 horas del viernes mediante una llamada al 112, informando sobre el fuego que consumía parte de las instalaciones de la residencia, localizada en la calle Alfonso Bes Labarta de Villafranca de Ebro. En un acto heroico, dos trabajadoras del centro, apoyadas por vecinos, se movilizaron en la evacuación de los residentes mientras las llamas avanzaban.
En respuesta a la alarma, 25 valientes bomberos pertenecientes al Ayuntamiento de Zaragoza acudieron al lugar del siniestro con una impresionante movilización de recursos que incluía tres camiones de bomberos, una autoescala, una ambulancia y un puesto de mando avanzado (PMA). Posteriormente, se sumaron a la operación un autobús, una bomba nodriza pesada y un furgón especializado en herramientas de extinción.
El operativo de los bomberos se extendió por aproximadamente una hora, tiempo durante el cual lograron controlar las llamas. Al ingresar a las instalaciones, se encontraron con los cuerpos de varios residentes, quienes lamentablemente fallecieron a causa de la inhalación de humo. Cabe destacar que el fuego se limitó a la habitación en la que se originó, la cual contaba con una puerta cortafuegos que previno una mayor propagación del desastre.
En el momento del siniestro, la residencia Jardines de Villafranca albergaba a 69 internos, cifra que normalmente es de 70 ya que uno de los residentes se encontraba hospitalizado. Este centro tiene una capacidad total para 72 personas, de las cuales 32 están convenidas con el Gobierno de Aragón, incluyendo a 15 que están bajo tutela.
Por otro lado, los 57 residentes que lograron escapar ilesos fueron trasladados a la residencia Vitalia de Huesca, un centro de reciente construcción que aún no había comenzado su actividad. En este nuevo hogar también se ha reubicado al personal de la residencia para asegurar que los residentes continúen recibiendo atención de aquellos que ya conocían.
El mismo día de la tragedia, se llevó a cabo un conmovedor homenaje en las puertas del Ayuntamiento de Villafranca de Ebro, donde se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Entre los asistentes se encontraban la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, junto a la alcaldesa Volga Ramírez, así como otras autoridades locales que expresaron su solidaridad en este doloroso momento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.