24h Aragón.

24h Aragón.

Épila acoge este fin de semana la XIX Feria VALGA, donde los animales son los protagonistas.

Épila acoge este fin de semana la XIX Feria VALGA, donde los animales son los protagonistas.

La XIX Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón se llevará a cabo en Épila los días 3 y 4 de mayo, marcando un regreso tan esperado en el que se permitirá la presencia de ganado tras dos años de restricciones sanitarias. Este evento representa una valiosa oportunidad para mostrar la riqueza agrícola y ganadera de la región, con una variedad de animales que van desde caballos y ovejas hasta gallinas y conejos.

Instalado en el recinto del secadero de la cooperativa agrícola San Pedro Arbués, este evento se ha consolidado como uno de los pilares del calendario ferial en Aragón. Con cerca de 90 expositores en un área de 5.000 metros cuadrados y una extensa zona exterior dedicada a maquinaria agrícola y vehículos, la feria promete ser un escaparate diversificado de ocio y comercio.

El propósito de esta feria es resaltar la producción agrícola, ganadera y comercial de Épila y la Comarca de Valdejalón. Estarán presentes varias instituciones, incluyendo la propia Comarca, la Asociación para el Desarrollo Integral de las Comarcas de Valdejalón y Campo de Cariñena, y la Cooperativa San Pedro Arbués. Este año, Alpartir ha sido elegido como el municipio invitado para estrechar lazos y colaboración.

En una presentación reciente en la Diputación de Zaragoza, la diputada Mercedes Trébol, acompañada por el alcalde de Épila, Jesús Bazán, y el teniente de alcalde, Adolfo Díez, subrayó el papel central de Épila como el “corazón” de la provincia, destacando la labor incansable del ayuntamiento en la promoción de la comunidad.

La diputada también enfatizó la relevancia de estos encuentros por el valor humano que representan. “Detrás de cada stand hay una historia de esfuerzo y compromiso de quienes luchan por preservar nuestras tradiciones agrícolas y comerciales”, afirmó, comentando que son estos emprendedores quienes mantienen viva la esencia del campo y el comercio local.

El alcalde Bazán añadió que la feria no solo contará con expositores de sectores agropecuarios, sino también de alimentación, salud, tecnología y ocio. Además, se ha preparado un espacio recreativo, donde la empresa Bonarea informará sobre el desarrollo del nuevo complejo agroalimentario en el municipio, un proyecto que promete revitalizar la economía local.

Resaltando la consistencia del sector primario como fundamental para la alimentación, Bazán anunció que se estarán realizando diversas charlas dirigidas a los profesionales agrícolas antes del inicio de la feria. Se estima que alrededor de 10.000 visitantes asistirán al evento, con una alta satisfacción entre los expositores, quienes esperan hacer buenas ventas o ganar visibilidad para sus productos.

El teniente de alcalde, Adolfo Díez, presentó el programa, el cual se inicia el 3 de mayo a las 11:30 horas con una inauguración oficial, que contará con la presencia de la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, y la música de la banda local, que este año celebra su cuarenta aniversario.

Las actividades de la jornada inaugural incluirán paseos en burro para niños, danzas tradicionales, música a cargo de un DJ local y degustaciones de bocadillos variados. Al día siguiente, el programa arrancará con una deliciosa muestra de migas y culminará en una concentración de vehículos históricos, ofreciendo entretenimiento familiar y sabores locales.

Como novedad, se contará con la participación de coleccionistas y vendedores de rocas y minerales, lo que añade un atractivo especial al evento. La feria abrirá sus puertas tanto el sábado como el domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, con entrada gratuita para todos los asistentes.