
Endesa suma su apoyo al proyecto del Bosque de los Zaragozanos, contribuyendo con 50.000 euros para plantar cerca de 50.000 arbustos que servirán como refugio para la biodiversidad de Campos del Canal. El perímetro de arbustivas y flor se plantará a lo largo de la zona colindante con la calle San Juan Bautista de Lasalle con el propósito de proteger a las especies polinizadoras y convertirse en una barrera natural respecto al tráfico rodado. La empresa eléctrica y el Ayuntamiento zaragozano han confirmado esta noticia en una comunicación pública.
El director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, han visitado el lugar donde se ha instalado una placa de reconocimiento a la colaboración de Endesa en el proyecto. Montaner ha mencionado que "está satisfecho por colaborar con esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y muy ligada a nuestros objetivos de descarbonización y de preservación medioambiental. Su diseño permite recuperar entornos y consolidar el capital natural y la biodiversidad". También ha resaltado el potencial social del proyecto como "vector de sensibilización y educación medioambiental para las nuevas generaciones de zaragozanos, que podrán disfrutar en un futuro cercano de nuevos y atractivos espacios en su ciudad".
En su intervención, la consejera Natalia Chueca agradeció "la implicación de una empresa tan importante como Endesa en el proyecto de El Bosque de los Zaragozanos; la plantación de miles de árboles es una pieza más en ese camino indiscutible que nos tiene que llevar a frenar en cambio climático”. Chueca ha destacado que esta iniciativa "no sería posible sin la ayuda de todos, tanto empresas, como ciudadanía. Y que, además, debe complementarse, entre otras acciones, con la apuesta por las energías limpias y sostenibles".
El Bosque de los Zaragozanos finalizó su segundo año de actividad con más de 135.000 árboles y arbustos plantados en 160 hectáreas de su término municipal. El proyecto municipal y participativo busca transformar el entorno periurbano y urbano de Zaragoza con la plantación de más de 700.000 árboles (uno por cada habitante de la ciudad). Este año se han sumado al Bosque de los Zaragozanos cuatro hectáreas puestas a disposición por la Alcaldía del barrio rural de Garrapinillos, ubicadas junto a la carretera a Utebo, espacio que se dedica especialmente a las plantaciones de asociaciones vecinales y entidades de barrio. Se ha contactado con 64 organizaciones que han mostrado su interés por participar en el proyecto.
Asimismo, se ha avanzado en el ámbito administrativo, obteniendo entre otras las autorizaciones del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para impulsar las plantaciones en las 41 hectáreas de carácter forestal ubicadas en el Campo de Maniobras de San Gregorio, dentro del convenio de cesión suscrito entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Zaragoza. Estos terrenos se suman a las ocho hectáreas plantadas en terrenos colindantes al límite perimetral del barrio de Juslibol.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.