24h Aragón.

24h Aragón.

Emma Buj interpelará en el Senado al ministro Óscar Puente sobre el futuro del Centro de Competencias Digitales de Renfe.

Emma Buj interpelará en el Senado al ministro Óscar Puente sobre el futuro del Centro de Competencias Digitales de Renfe.

Teruel, 3 de noviembre. En una clara muestra del compromiso con el desarrollo regional, la senadora de Teruel, Emma Buj, interpelará el próximo martes 4 de noviembre al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en torno al futuro del Centro de Competencias Digitales de Renfe establecido en la ciudad desde julio de 2021.

Este centro fue creado con el propósito de descentralizar varios servicios de la compañía ferroviaria y trasladarlos a áreas con baja densidad poblacional. Durante la presentación del proyecto, se prometió la generación de 60 nuevos empleos y la renovación del antiguo taller de la estación para albergar el centro, que también incluiría la recuperación de edificios abandonados que pertenecen a Renfe. Sin embargo, tras cuatro años, las iniciativas de rehabilitación no han visto luz y la plantilla actual se encuentra por debajo de lo prometido, con solo 44 empleados.

Buj enfatiza el éxito del modelo, subrayando que los empleados del Centro de Competencias Digitales en Teruel demuestran la capacidad de ofrecer servicios de alta calidad a nivel nacional. “Es intolerable que, en vez de fortalecer este proyecto, estemos asistiendo a decisiones que amenazan su operatividad”, critica la senadora.

En su declaración, Buj también hace hincapié en una carta enviada por LogiRail a parte del personal —216 en total en España y 10 en Teruel—, informando que a partir del 1 de enero de 2026, se eliminará el complemento ad personam de sus sueldos. Este complemento fue instaurado para atraer y retener talento en los centros digitales, siendo crucial, en algunos casos, para constituir hasta el 30% del salario de los trabajadores, lo que podría motivar la deserción de estos profesionales en Teruel.

LogiRail argumenta que la eliminación del complemento responde a la falta de Presupuestos Generales del Estado, que actualmente se encuentran prorrogados desde 2022. Según la empresa, Hacienda ha expresado inconvenientes sobre la continuidad de este complemento, lo que amenaza la estabilidad laboral en el centro.

La senadora del Partido Popular no duda en señalar la falta de acción del Gobierno, sugiriendo que está más centrado en mantener al presidente Sánchez en el poder que en abordar las necesidades reales de los ciudadanos. "Lo que está sucediendo con los Centros de Competencias Digitales refleja un claro abandono y desinterés, con diferencias técnicas entre entidades del mismo Gobierno que ponen en riesgo la permanencia de empleados altamente cualificados”, concluyó Buj.