24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE propone invertir cinco millones en municipios menores utilizando fondos no utilizados del Fondo de Cohesión.

El PSOE propone invertir cinco millones en municipios menores utilizando fondos no utilizados del Fondo de Cohesión.

En Zaragoza, el 6 de agosto, el diputado del PSOE Darío Villagrasa ha lanzado una propuesta significativa que busca que el Gobierno de Aragón destine, de manera urgente, una partida complementaria de cinco millones de euros a los pequeños municipios de la región. Este fondo provendría de los planes no ejecutados en el 2025 del Fondo de Cohesión, en un esfuerzo por enfrentar los retos de desarrollo y despoblación que atraviesan estas localidades.

Durante una conferencia de prensa, Villagrasa resaltó que, a pesar de que el presupuesto de 2024 fue el más elevado de la historia, la distribución de esos recursos no ha beneficiado a los pequeños municipios, que continúan en una situación precaria. Según sus palabras, solo las capitales de provincia han visto un incremento significativo en sus asignaciones, mientras que el total destinado a 728 municipios apenas tuvo una mejora de 700.000 euros.

El diputado también recordó que el presidente Azcón había prometido un aumento de dos millones de euros para las comarcas, pero hasta ahora esta promesa no se ha materializado, dejando a estos territorios en una situación financiera insuficiente. Villagrasa criticó la falta de acción en este sentido, a pesar de los compromisos asumidos por el Gobierno.

Entre las declaraciones de Villagrasa, se destacó una observación crítica hacia el manejo de la financiación por parte del Ejecutivo, afirmando que “mientras Azcón muestra preocupación por la financiación procedente del Gobierno central, los pequeños municipios y las comarcas están completamente desatendidos con los recursos históricamente altos de los que dispone la administración autonómica".

El parlamentarismo del PSOE no pudo evitar expresar su asombro ante la contradicción del Gobierno: “Contar con el presupuesto más elevado de la historia, que incluye más de mil millones en financiación extraordinaria cada año, y no otorgar atención a las necesidades de los pequeños ayuntamientos y comarcas resulta inaceptable”, concluyó Villagrasa.