El PSOE impulsa una declaración para que Zaragoza reafirme su compromiso con los principios de la UE en el Día de Europa.

El 8 de mayo en Zaragoza, la portavoz del grupo municipal del PSOE, Lola Ranera, ha dado un paso significativo al presentar una declaración institucional para conmemorar el Día de Europa, que se celebra el 9 de mayo. Esta propuesta busca manifestar el respaldo a los principios que sostiene la Unión Europea y la colocación de una bandera en la plaza que simboliza dicho continente.
En su argumento, Ranera resaltó que Europa es un emblema de la lucha contra la violencia de género, así como de la salvaguarda de la economía y la seguridad. "Europa es, ante todo, un símbolo de respeto. A lo que realmente debe aspirar es al fiel cumplimiento de los Derechos Humanos y la garantía del bienestar social. Por eso, Europa somos todos. España es Europa, y Europa es cada uno de nosotros", expresó con firmeza.
Durante la rueda de prensa, la portavoz enfatizó el estrecho vínculo entre Zaragoza y Europa, al mencionar inversiones significativas que han llegado a la ciudad desde la UE, como la implementación de autobuses eléctricos y los programas de rehabilitación de viviendas financiados por los Fondos Next Generation, además de la revitalización del área urbana del río Huerva.
"Zaragoza es esencia de Europa", insistió Ranera, subrayando que "el carácter europeo está presente en cada rincón de nuestra ciudad. Gracias a Europa, nuestra fortaleza y unidad son más evidentes que nunca".
Así, el primer punto de la declaración institucional aboga por el continuo compromiso de Zaragoza con los valores de la UE, insistiendo en la necesidad de seguir reclamando inversiones que permitan adaptarse a la diversidad, abordar el cambio climático y proteger el medio ambiente.
El texto también expresa oposición a las políticas proteccionistas, como los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y hace un llamado a todas las fuerzas democráticas para luchar contra los discursos que amenazan los principios fundamentales que rigen la unión europea.
Este año marca el 40 aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, motivo que Ranera ha señalado como una oportunidad para aumentar la visibilidad de Europa en la ciudad.
Entre las solicitudes que se hicieron al Ayuntamiento de Zaragoza, se destaca la propuesta de exhibir una pancarta en la fachada principal del consistorio este viernes, con un mensaje que resalte la idea de "más Europa, porque todo está interconectado y Europa nos fortalece a todos".
Además de esta pancarta, también se ha solicitado colocar una bandera azul con las 12 estrellas doradas en la plaza de Europa, ya que, según Ranera, "es crucial visibilizar este apoyo y reafirmar el compromiso de Zaragoza con una identidad profundamente europea".
La declaración se torna "esencial" en este aniversario, ya que "hemos sido testigos de una creciente ola de ataques provenientes de la ultraderecha y el ultranacionalismo que amenazan el significado de Europa y sus principios", advirtió Ranera.
Creyendo firmemente en la necesidad de defender un proyecto que promueva la paz, la democracia y la convivencia, así como la diversidad y el progreso social, concluyó instando a la alcaldesa, Natalia Chueca, a ser la defensora de los intereses de Zaragoza. "Defender a nuestra comunidad es, en última instancia, apoyar a Europa y trabajar colectivamente por más progreso y más Europa", afirmó.
Por último, Ranera expresó su deseo de que todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Zaragoza colaboren para ratificar esta declaración institucional, fortaleciendo así la lucha por la igualdad de oportunidades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.