24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE de Teruel exige impulsar la ley de dinamización rural y más recursos para localidades y comarcas.

El PSOE de Teruel exige impulsar la ley de dinamización rural y más recursos para localidades y comarcas.

El PSOE de Teruel ha reafirmado su dedicación hacia el fortalecimiento del medio rural, comprometiéndose a seguir demandando, ante todas las instancias gubernamentales, medidas orientadas a su desarrollo. En este contexto, la formación política ha enfatizado la urgencia de implementar efectivamente la Ley Integral de Dinamización Rural de Aragón y de asegurar un aumento en la financiación destinada a municipios y comarcas.

En el marco de la celebración del Día Universal del Orgullo Rural, un encuentro celebrado en Torre de las Arcas reunió a diversas comunidades y colectivos de la Comarca Cuencas Mineras. Durante el evento, Rafael Guía, secretario general del PSOE Teruel, recordó las acciones emprendidas por el partido en pro del medio rural, subrayando la importancia de la citada ley que ahora debe ser desarrollada por el Gobierno de Azcón.

Guía destacó que esta normativa es crucial para garantizar servicios públicos de calidad, un elemento esencial para lograr que los habitantes se queden en la región. Además, la ley incluye bonificaciones fiscales tanto para los habitantes del entorno rural como para las empresas que allí operan.

Crítica al Partido Popular fue un tema recurrente, pues han dejado en el olvido una normativa clave que contempla la posibilidad de crear líneas de préstamos, ofrecer bonificaciones en servicios, promover el autoempleo y desarrollar programas específicos dirigidos a jóvenes y mujeres rurales, junto con los conocidos 'bonos de impacto rural'.

El líder de los socialistas turolenses destacó la necesidad urgente de implementar estas iniciativas para que las personas puedan llevar a cabo sus proyectos de vida en estos municipios. Además, citó ejemplos de deducciones fiscales en comunidades como Castilla-La Mancha y Castilla y León, donde los residentes en áreas rurales se benefician de reducciones significativas en el IRPF.

La Ley de Dinamización Rural también permitiría la implementación de incentivos específicos para autónomos de pequeñas localidades, tal como se ha solicitado mediante una propuesta no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, con el objetivo de reconocer y apoyar la actividad económica en estas áreas desatendidas.

Asimismo, Guía insistió en la necesidad de que el Gobierno autónomo aumentase el Fondo Autonómico de Financiación Municipal, argumentando que el escaso incremento propuesto para 2024 incumple la Ley de Cooperación Municipal y queda muy por debajo de las necesidades reales de los 728 municipios afectados.

El PSOE ha denunciado en varias ocasiones la ineficacia en la ejecución de los presupuestos destinados a combatir la despoblación, además del incumplimiento en promesas como el incremento de dos millones de euros en financiación para las comarcas. Guía mencionó que mientras el Gobierno de Azcón avanza en otras áreas, como la educación, ignora a los pequeños ayuntamientos y a las comarcas.

A pesar de ello, el secretario general del PSOE Teruel alabó las iniciativas del Gobierno de España que han favorecido el avance en la conectividad a internet en toda la región, así como la creación de ayudas para mejorar la situación de vivienda y la sostenibilidad de empresas en Teruel y sus provincias vecinas. Además, resaltó el desarrollo de proyectos estratégicos a través de los PERTEs y la creación de una red de centros de innovación.

Finalmente, Guía reconoció el esfuerzo de los alcaldes y alcaldesas de los pequeños municipios, a quienes considera pilares en la lucha contra la despoblación, resaltando la labor de Teresa Gamarra, alcaldesa de Torre de las Arcas. También enfatizó la importancia de contar con un tejido social activo y comprometido en el medio rural, aplaudiendo el trabajo del Movimiento de Acción Rural, que ha sido una voz activa en la celebración del Día Universal del Orgullo Rural en las Cuencas Mineras.