24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón registra una caída del IPC al 3,1% en octubre.

Aragón registra una caída del IPC al 3,1% en octubre.

ZARAGOZA, 14 de noviembre.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Aragón ha experimentado una notable disminución, ubicándose en un 3,1% en octubre. Este descenso de una décima con respecto al mes anterior revela una tendencia alentadora en el contexto económico de la región, tal como indica el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este septiembre representa el IPC más bajo en Aragón desde agosto de 2025. En una evaluación mensual, se ha notado un incremento del 0,8% en la inflación, mientras que desde el comienzo del año, la cifra total asciende a un 2,4%.

Entre los sectores que han visto un aumento más significativo en sus precios se encuentran la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los cuales han subido un 8,5% en comparación con octubre de 2024. Este aumento es superior en 0,4 puntos a la tasa interanual del mes anterior. Asimismo, los precios de restaurantes y hoteles han crecido un 4,8% y los de bebidas alcohólicas y tabaco un 4,3%. Por otro lado, los costos en la enseñanza han incrementado un 2,8%.

Por el contrario, la categoría de vestido y calzado ha visto un descenso interanual del -2,7%, convirtiéndose en la única área donde los precios han disminuido, una reducción que es más pronunciada en 1,3 puntos respecto al mes anterior.

A nivel nacional, el comportamiento del IPC ha sido diferente, con un aumento del 0,7% en octubre en comparación con septiembre, llevando su tasa interanual a un 3,1%, marcando así un leve repunte.

Entre las comunidades autónomas, Baleares y Madrid encabezan la lista con las tasas más elevadas de IPC, ambas con un 3,6%, seguidas por la Comunitat Valenciana con un 3,5%. En el extremo opuesto se encuentran Murcia, con una tasa del 2,2%, y Canarias y Cataluña, con 2,5% y 2,6%, respectivamente.

En términos de crecimiento interanual, Cantabria se destaca con un incremento del 0,4%, seguida por Baleares y Canarias, ambas con un 0,3%. En contraste, Murcia, Galicia y Aragón reportan las menores alzas, con caídas de -0,2%, -0,2% y -0,1% respectivamente.

Para más información, pueden consultar los gráficos del IPC en el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/ipc-datos-graficos/71/espana/106.