El PSOE busca que el Congreso reconozca el Pueblo Viejo de Belchite como espacio de memoria histórica.

El Grupo Socialista en el Congreso ha lanzado una iniciativa destacada: declarar el Pueblo Viejo de Belchite en Zaragoza como Lugar de Memoria Democrática. Este anuncio fue realizado el lunes por la diputada del PSOE por Zaragoza, Marta Gracia, quien subrayó la importancia de este sitio para entender la memoria histórica del país.
Gracia enfatizó que el Pueblo Viejo de Belchite es emblema de la Guerra Civil Española, recordando los primeros fusilamientos y la devastadora batalla que cobró la vida de 5,000 personas en solo dos semanas. Además, destacó que este lugar encapsula la historia de la posguerra y el régimen franquista.
La diputada recordó que, tras la contienda, se construyó un nuevo pueblo como un experimento del régimen vencedor, mientras las ruinas del viejo Belchite se mantenían, aún habitadas, y se habilitaba un campo conocido como "la pequeña Rusia", donde muchas familias represaliadas vivieron durante años.
Gracia también hizo hincapié en que Belchite fue escenario de represión contra la población civil, con numerosos cuerpos enterrados en fosas comunes que aún esperan ser exhumados e identificados.
Sin embargo, no todo es optimismo. La diputada criticó al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien, pese a que el Tribunal Constitucional anuló su derogación de las políticas de memoria democrática, continúa ignorando su restitución, argumentando que su propuesta de "concordia" no es más que una distracción.
La diputada subrayó la relevancia de las ruinas de Belchite, que han sido reconocidas por el World Monuments Fund, que las incluye en una lista de veinticinco sitios históricos que requieren urgente conservación.
Gracia agradeció la colaboración de José Vidal, representante de la Asociación Memorialista de Belchite, quien ayudó con la documentación necesaria para la propuesta que será discutida en el Congreso.
Asimismo, recordó que Azcón, al obtener el respaldo de Vox para su investidura, derogó la Ley de la Memoria Democrática de Aragón, legislación promovida por el gobierno del socialista Javier Lambán, lo que ha suscitado preocupación por la influencia de la ultraderecha en la política aragonesa.
Lamentó que el presidente no haya tomado acción en la restitución de las políticas de memoria, fundamental tras la suspensión de la derogación por parte del Tribunal Constitucional, lo que revela un intento de ocultar la falta de acción mediante propuestas vacías.
Con esta iniciativa, Gracia busca que el Pueblo Viejo de Belchite se erija como un símbolo de la brutal represión vivida durante la dictadura franquista y que sirva como un espacio para interpretar los horrores de la Guerra Civil Española. Además, pretende facilitar una colaboración con las administraciones pertinentes para conseguir este objetivo.
El sitio ha sido declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón y recientemente su protección fue extendida a la categoría de Sitio Histórico. Sin embargo, a pesar de su estado protegido y su atractivo turístico, el sitio ha permanecido vallado desde 2013 debido a su deterioro.
Una cuestión legal aún no resuelta, relacionada con el régimen franquista y la propiedad de los terrenos del antiguo pueblo, ha complicado las intervenciones necesarias. Sin embargo, el Ayuntamiento de Belchite ha comenzado una investigación sobre la titularidad de los terrenos y edificios, y recientemente más de 12 hectáreas del Pueblo Viejo ahora son de propiedad municipal, lo que facilitará futuras restauraciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.