El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha destacado el presupuesto récord de 360 millones de euros para el año 2024. Esta cifra incluye tanto el presupuesto de la consejería como el de las empresas públicas dependientes. Por otro lado, se ha registrado una disminución neta de 45 millones en los fondos europeos y estatales.
En una comparecencia ante la Comisión de Hacienda de las Cortes de Aragón, López resaltó el incremento de los fondos propios, que superan los 150 millones de euros para el año 2024. Esto representa un aumento del 9% en comparación con las cuentas del departamento para 2023.
El consejero no descartó la posibilidad de que el presupuesto del departamento se incremente en el primer trimestre del próximo año con fondos europeos adicionales. Hizo hincapié en que este presupuesto es el más sólido de los últimos diez años.
López destacó la importancia de la ejecución eficiente del presupuesto y delineó los objetivos de su consejería para los próximos cuatro años. Estos incluyen la implementación del Plan Extraordinario de Carreteras, que renovará 1.700 kilómetros de la red autonómica antes de finales de 2026. También se destinarán 80 millones a mejoras en carreteras que quedan fuera de este plan, así como a mejoras en la seguridad vial y travesías en toda la red.
Otro objetivo importante es establecer un mapa concesional para el transporte de viajeros por carretera en el primer semestre de 2024. Además, se está elaborando una nueva ley de vivienda aragonesa para abordar los problemas causados por la legislación estatal y adaptarse a las necesidades del territorio.
La creación de la Dirección General de Planificación Estratégica y Logística demuestra el apoyo del departamento y del Gobierno de Aragón a uno de los sectores más importantes de la economía aragonesa. Esta dirección general gestionará 100 millones de euros a través de empresas públicas relacionadas con esta actividad.
Con el objetivo de fortalecer el papel de la plataforma logística de PLAZA, el consejero anunció planes para mejorar los accesos y atender las demandas de las empresas y los trabajadores. Esto incluye la construcción de un nuevo puente en la conexión norte, que se espera que esté completado a finales de 2026.