El ministro del Interior asegura que Teruel goza de una sólida seguridad con seis policías por cada mil habitantes.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que la seguridad en la Comunidad Autónoma de Aragón está "muy garantizada", gracias a la presencia de casi 3.200 agentes de la Guardia Civil, de los cuales 684 están activos en la provincia de Teruel. Esto se traduce en una proporción de seis efectivos policiales por cada mil habitantes en la zona.
En el evento de inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Utrillas (Teruel), Grande-Marlaska desglosó el despliegue de los cuerpos de seguridad en la provincia, señalando que la presencia de 684 efectivos representa una de las plantillas más robustas de su historia, además de incluir a 131 miembros de la Policía Nacional.
El ministro también reveló que esta cifra supone un incremento del 1,4% en el número de efectivos en Teruel desde 2018, aunque reconoció que aún se requiere un mayor esfuerzo en este ámbito. "Necesitamos mucho más", afirmó, aludiendo a la historia de reducción de efectivos que había experimentado la región en legislaturas anteriores.
En los últimos siete años, el trabajo realizado ha permitido revertir la pérdida de más de 300 agentes en toda Aragón, de los cuales 50 pertenecían a las tierras de Teruel. Estos esfuerzos son un testimonio del compromiso del gobierno con la seguridad pública en áreas que han sido tradicionalmente desatendidas.
Según estadísticas publicadas el pasado septiembre, Teruel cuenta con un índice de seis agentes por cada mil habitantes, lo que supera la media nacional de 3,9. Grande-Marlaska subrayó la importancia de evaluar cada provincia de manera individual, considerando factores como la urbanización para interpretar estos datos de manera precisa.
El ministro aseguró a los habitantes de Teruel y Utrillas que cuentan con un "eficiente servicio público de seguridad", comprometiéndose a garantizar esta protección frente a los desafíos que se presentan. "Vamos a lograrlo", proclamó, mostrando confianza en las capacidades del cuerpo policial.
De acuerdo con los últimos datos, la criminalidad en la provincia de Teruel ha disminuido un 1% entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior. La tasa de delitos e infracciones se sitúa en 29,7 por cada mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 50,7.
Grande-Marlaska argumentó que estas cifras refuerzan la idea de que España "es uno de los países más seguros del mundo", y resaltó que las localidades de Teruel son de las más protegidas del planeta. Estos resultados son, según él, el reflejo del "esfuerzo y dedicación" del personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Durante la inauguración, Joaquín Moreno, alcalde de Utrillas, planteó la necesidad de dotar al nuevo cuartel de suficientes efectivos para garantizar la seguridad local, subrayando que actualmente solo hay cuatro agentes cuando el ideal sería contar con 12.
Ante esta situación, Grande-Marlaska reafirmó su "compromiso absolutamente firme" con las áreas de España que enfrentan despoblación, mencionando que se están aumentando las plantillas del cuerpo policial. De manera específica en Utrillas, explicó que la escasez de personal se debe a "circunstancias contingentes muy concretas", como bajas por enfermedad y permisos de paternidad.
Finalmente, el ministro dejó claro que se están explorando soluciones para abordar estas necesidades, mediante comisiones de servicio y otras estrategias que no comprometan la efectividad de la seguridad integral en la provincia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.