
ZARAGOZA, 13 de noviembre. En un marco de incertidumbre laboral, Rubén Alonso, presidente del comité de empresa de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, ha expresado su expectativa de que el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) anunciado por la dirección de la planta sea únicamente "preventivo" y no se implemente en su totalidad. Esta declaración refleja la inquietud que persiste entre los trabajadores ante la inminente aplicación de esta medida.
Recientemente, la dirección de la planta ha propuesto un ERTE que afectará a 4.200 empleados a lo largo de 35 jornadas, comenzando el próximo 1 de diciembre y extendiéndose durante el año 2025. Cabe destacar que solo los trabajadores en situación de jubilación parcial quedarán excluidos de esta regulación. A pesar de que se contemplan 35 jornadas de afectación, existe la posibilidad de que esto se extienda hasta 80 jornadas en determinados casos, lo que amplifica la preocupación en la plantilla.
Este jueves, la dirección y los representantes sindicales se reunirán a las 9:30 horas en la fábrica para entrar en la fase de negociación del ERTE. Cada sindicato tendrá la oportunidad de presentar su propuesta en este diálogo tan esperado. En este contexto, Alonso ha enfatizado la preocupación palpable entre los trabajadores: "La plantilla está inquieta y espera que esta situación no se aplique o que su impacto sea el mínimo posible". También ha recordado que en ocasiones anteriores, aunque se han anunciado ERTES, muchos de estos no se han llegado a activar por completo, gracias a las medidas de flexibilidad previamente implementadas.
Durante esta fase de negociación, Alonso ha manifestado su deseo de alcanzar un consenso entre los sindicatos, reiterando que lo ideal sería que todos lleguen a un acuerdo unánime. "De momento, estamos en el periodo de negociación y mantenemos la esperanza de que, como en ocasiones anteriores, se pueda encontrar un punto de entendimiento", ha señalado.
En otro orden de cosas, el líder sindical ha advertido que alrededor de 300 trabajadores temporales verán finalizar su contrato en los próximos meses, sin posibilidad de renovación. Se trata de empleados con contratos a tiempo parcial que han estado en la planta por motivos de producción o bajo contratos interinos. No obstante, algunos de estos trabajadores temporales se mantendrán en la empresa, atenuando parcialmente el impacto de estas decisiones.
Desde la dirección de Stellantis han confirmado a Europa Press que en los próximos tres meses se procederá a la finalización de los contratos temporales. Sin embargo, han subrayado que se llevará a cabo una conversación con la representación de los trabajadores, cumpliendo así con los requisitos establecidos en el proceso de negociación.
Finalmente, Rubén Alonso ha enfatizado que el sector automotriz está atravesando una "fase de inflexión" dentro de la Unión Europea. En este sentido, ha señalado que la planta de Figueruelas cuenta con un convenio colectivo ya firmado que busca garantizar su futuro a largo plazo mediante la implantación de una plataforma de producción eléctrica. Esto contrasta con otras plantas que no poseen este tipo de infraestructura, dejando entrever un potencial diferencial en términos de sostenibilidad y viabilidad en el sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.