En un significativo avance hacia una atención médica más humanizada, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido galardonado con el Premio al Centro Humanizado 2025. Esta distinción, otorgada por el medio digital Con-Salud.es y el Grupo Mediforum, celebra la dedicación del hospital en implementar un Plan de Humanización centrado en el bienestar del paciente mediante diversas iniciativas innovadoras.
El compromiso de los profesionales de este hospital se manifiesta a través de su participación activa en diversas estrategias diseñadas para humanizar los servicios médicos. Con objetivos claros, estos equipos trabajan para promover actividades que enriquezcan la experiencia y atención brindada a los pacientes en su día a día.
El Plan de Humanización se extiende más allá de simples protocolos médicos, abarcando mejoras en los espacios físicos del hospital, la implementación de formaciones para pacientes y profesionales, y una comunicación más eficiente y empática entre todos los actores involucrados en el proceso de atención.
Un ejemplo destacado de este enfoque es el proyecto 'El Paciente Protagonista', que establece un espacio de escucha y diálogo activo. A través de diez jornadas anuales, se comparten experiencias de diversos pacientes, traduciendo sus vivencias en propuestas concretas que buscan mejorar la atención y el cuidado dentro del hospital.
Otras iniciativas notables incluyen el Programa 'Paciente y Residente', que forma a futuros especialistas para que adopten una actitud más empática y cercana, colaborando con asociaciones de pacientes, y 'El Paciente Informado', que ofrece información clara y accesible sobre procedimientos médicos y patologías, ayudando a despejar dudas comunes y a promover una mejor comprensión del proceso de atención sanitaria.
La humanización se manifiesta también en los 'Espacios que cuidan', espacios transformados para ofrecer ambientes más acogedores y reconfortantes. Ejemplos como la terraza del área de Lesionados Medulares, el cine en el Hospital Materno Infantil y los módulos de apoyo familiar, como con el proyecto CALMA, han sido bien recibidos, elevando la calidad del entorno hospitalario para pacientes y sus familias.
Adicionalmente, el hospital ha establecido colaboraciones con más de 30 entidades de voluntariado, cuya labor diaria resulta crucial para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. Desde acompañamiento emocional para pacientes oncológicos hasta programas de música y arte, estas entidades juegan un papel crucial en la creación de un entorno de apoyo y bienestar durante momentos difíciles.
El director médico del hospital, Javier Abellán, ha enfatizado la importancia de este reconocimiento, atribuyéndolo al esfuerzo colectivo de más de 8.000 profesionales, junto con el apoyo de voluntarios, asociaciones de pacientes y empresas colaboradoras, quienes hacen posible que muchas iniciativas de mejora se materialicen en la práctica.
La redacción de Con-Salud.es ha valorado no solo la coherencia del modelo institucional implementado, sino también el trabajo conjunto y el compromiso firme del equipo del Hospital Universitario Miguel Servet, que busca configurar un sistema de salud que no solo se limite a curar, sino que también se preocupe por acompañar y escuchar a los pacientes durante su proceso de sanación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.