
ZARAGOZA, 9 de mayo. En una reflexión sobre el futuro europeo, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, subrayó que la unión continental representa un camino hacia un porvenir más prometedor para la comunidad aragonesa y para España en su conjunto. Afirmó que los fondos europeos, a través del Plan de Recuperación del Gobierno de España, han sido clave para preparar mejor a Aragón en estos tiempos desafiantes.
Este pronunciamiento ocurre en el contexto de la celebración del Día de Europa, una fecha que este año coincide con la conmemoración del 75º aniversario de la Declaración Schuman, que sentó las bases de lo que hoy conocemos como la Unión Europea.
Beltrán puntualizó que hasta el momento, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha inyectado en Aragón un total de 2.541 millones de euros. Detalló que, de este total, 1.529 millones han procedido de resoluciones de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado, mientras que 1.012 millones se han asignado en conferencias sectoriales, de las cuales ya se han resuelto 745 millones. En total, 41.964 beneficiarios, entre entidades y particulares, se benefician de estas inversiones.
El impacto de estos fondos es evidente en sectores clave que están llamados a atraer nuevas inversiones. Por ejemplo, el ámbito ferroviario ha recibido 324 millones de euros para proyectos destacados, como la revitalización de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau y el corredor Zaragoza-Teruel-Sagunto. En el capítulo de reindustrialización, el PERTE VEC ha captado 325 millones de euros, con Stellantis como principal beneficiario. En el sector energético, el PERTE ERHA ha movilizado 178 millones, abarcando iniciativas de hidrógeno verde y comunidades energéticas. La agricultura también se ha beneficiado, con 171 millones destinados a modernización de regadíos.
A los mencionados sectores, se suman inversiones de alto impacto social, como 44 millones para mejorar la salud, 26 millones para equipamientos sanitarios avanzados y 41 millones para proyectos de vivienda, tanto nueva como rehabilitación.
Además, Beltrán destacó otras iniciativas impulsadas por el Gobierno de España, que están permitiendo llevar adelante proyectos concretos en diversas localidades de las tres provincias aragonesas. Mencionó la adecuación de la ribera del Huerva en Zaragoza, que cuenta con una inversión de 5 millones de euros, así como las obras para la futura Facultad de Medicina en Huesca, con 3 millones, y la restauración de la Lonja-Casa Consistorial de Alcañiz, que se lleva 2,3 millones.
En su discurso por el Día de Europa, el delegado enfatizó cómo “la Unión Europea ha sido la mayor artífice de la paz en la historia”. Señaló que, aunque Europa ha sido un continente con un pasado lleno de conflictos, la Declaración Schuman de hace 75 años permitió forjar un futuro de colaboración y prosperidad tras la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, Beltrán expresó su preocupación por quienes desean retroceder en los logros alcanzados, advirtiendo que “hoy más que nunca necesitamos una Europa unida en temas esenciales como la energía, la defensa y el comercio”.
En respuesta a estos desafíos, reiteró que “la unidad nos fortalece”, resaltando que “sin Europa no entenderíamos la evolución de España y Aragón en las últimas cuatro décadas”. Finalizó con una afirmación contundente: “Gracias a Europa, contamos con mejores infraestructuras, servicios sanitarios y una industria más robusta. Europa sigue siendo un sinónimo de un futuro próspero para Aragón y toda España”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.