24h Aragón.

24h Aragón.

El Gobierno de Aragón destina 25,8 millones a la transición hacia Amazon Web Services.

El Gobierno de Aragón destina 25,8 millones a la transición hacia Amazon Web Services.

ZARAGOZA, 13 de octubre.

El Gobierno de Aragón ha tomado la decisión de invertir 25,8 millones de euros para trasladar sus sistemas informáticos fundamentales a la nube de Amazon Web Services. Este movimiento busca modernizar y fortalecer la gestión económica, la logística sanitaria y la administración de los más de 60.000 empleados públicos que operan en la región.

La iniciativa implica la migración de los sistemas Serpa y Sirhga, encargados de la contabilidad, gestión de tesorería, elaboración de presupuestos, logística del sector salud y administración de personal. Este cambio se hará mediante la actualización a la última versión 'SAP S/4HANA', que se alojará en la nube privada de Amazon, según ha informado el Gobierno aragonés.

Con esta transición, se abandona el modelo tradicional de centros de datos, abrazando un enfoque más moderno y eficiente que cumple con la reciente Ley Cloud de Aragón. Así, se espera que la administración pública logre una gestión más segura y optimizada.

Este cambio estratégico, impulsado por el Departamento de Hacienda, Interior y Administraciones Públicas, no solo garantiza la continuidad de los sistemas, ya que la versión actual perderá su soporte en 2027, sino que también promete simplificar los procesos administrativos y mejorar la capacidad de análisis de datos, dotando a los empleados de herramientas más intuitivas y efectivas.

'SAP' se ha consolidado como uno de los sistemas más utilizados en la gestión tanto pública como privada a nivel internacional. La versión 'S/4HANA', que se implementará, destaca por su capacidad de funcionamiento sobre una base de datos en memoria, lo que permite un incremento notable en velocidad, seguridad y adaptabilidad.

La elección de una nube privada para este sistema tecnológico ofrecerá a la Administración aragonesa una infraestructura robusta, segura y de alta disponibilidad, ajustada a las exigencias del sector público y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.