El colapso del edificio en la calle San Francisco de Teruel fue causado por hormigón deficiente en sus pilares.

TERUEL, 14 de octubre. En un giro inesperado de los acontecimientos, el informe del Consorcio de Seguros ha revelado la raíz del colapso del edificio ubicado en el número 21 de la calle San Francisco, que se derrumbó el 13 de junio de 2023. Este análisis concluye que la causa principal del siniestro fue la notoria deficiencia en la calidad del hormigón utilizado en los pilares.
La alcaldesa, que presentó este informe en un discurso realizado el pasado martes, destacó que la baja calidad del hormigón no solo provocó el derrumbe casi medio siglo después de la construcción del inmueble, sino que también esculpió una historia de deterioro acumulado con el tiempo. Además, se sugirió que los desplazamientos diferenciales en la cimentación, tanto entre pilares colindantes como entre los pilares internos y el muro de San Francisco, podrían haber contribuido al desastre, aunque no son la causa principal.
El documento también subraya que, si no hubiera existido un defecto en el hormigón, las condiciones adicionales mencionadas no habrían tenido un impacto significativo. En cuanto a las especulaciones sobre el papel de las lluvias que azotaron la región en los días previos y el propio día del incidente, los investigadores dejaron claro que no hay evidencia que apoye esta teoría como factor determinante del colapso.
Sin embargo, otro informe de la compañía aseguradora Mapfre, presentado el 19 de septiembre, parece estar en desacuerdo. Este documento atribuyó el desastre a las intensas precipitaciones ocurridas durante mayo y junio de 2023, además de señalar la baja resistencia del hormigón como un factor secundario. Curiosamente, este análisis concluyó que la responsabilidad no recae sobre el Ayuntamiento de Teruel, lo que ha suscitado más preguntas sobre la seguridad y el mantenimiento de los edificios en la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.