24h Aragón.

24h Aragón.

El Centro de Dinamización Social y Laboral del Actur celebra dos décadas de apoyo a las comunidades en riesgo.

El Centro de Dinamización Social y Laboral del Actur celebra dos décadas de apoyo a las comunidades en riesgo.

En Zaragoza, el Centro de Dinamización Social y Laboral (CEDIS) en el distrito Actur-Rey Fernando celebra dos décadas de existencia. Desde su creación a principios del siglo XXI, este centro ha desempeñado un papel fundamental en la asistencia a las personas más vulnerables que residen en viviendas sociales, facilitando su integración y promoviendo el sentido comunitario que ayuda a estas personas a socializar y encontrar apoyo mutuo.

José Miguel Rodrigo, concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, visitó recientemente el CEDIS, gestionado por Zaragoza Vivienda, y participó en una de las reuniones periódicas de los vecinos, donde tuvieron la oportunidad de discutir sus preocupaciones y peticiones para mejorar su comunidad en el Actur.

El CEDIS está ubicado en los bajos del número 22 de la calle Emiline Pankhurst, en un edificio que alberga 288 viviendas sociales. En los últimos tiempos, se han llevado a cabo mejoras en las fachadas del inmueble para optimizar su eficiencia energética, contribuyendo así a un entorno vital más sostenible.

Además de las 288 viviendas sociales en el edificio del CEDIS, el Actur cuenta con otras 192 distribuidas en las calles Margarita Xirgú, Pedro Saputo y Alejandro Casona. Otras zonas como el distrito de Oliver y Parque Goya también albergan viviendas sociales, sumando unos 90 y 191 inmuebles, respectivamente.

"El CEDIS no solo se centra en la integración de los residentes, como fue su enfoque inicial, sino que también abre sus puertas a todos aquellos que deseen ser parte de la comunidad", comentó Rodrigo, resaltando la relevancia del espacio para la cohesión social en el barrio.

Rodrigo también manifestó su entusiasmo por el trabajo del CEDIS, al calificarlo de "interesante" por su enfoque en crear lazos de familia y comunidad. "Aquí, la asistencia es cercana y proactiva, permitiendo abordar tanto las labores administrativas como la identificación de situaciones de emergencia y necesidad", agregó.

A lo largo de los 20 años de historia del CEDIS, se ha mostrado que estos centros son valiosos para diferentes generaciones, atendiendo las necesidades de niños, adultos y ancianos en un entorno de apoyo social cercano.

La elección de la ubicación del CEDIS no es casual, ya que se sitúa estratégicamente en un entorno de vivienda pública de alquiler social, lo que maximiza el impacto de sus servicios. La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, y Rodrigo informó que los vecinos están satisfechos con las mejoras implementadas que responden a sus demandas.

Entre las solicitudes actuales de los residentes se incluyen la revisión de los criterios de alquiler según los ingresos y la mejora del aislamiento del edificio, además de la renovación de los patios comunitarios. "Los vecinos no piden mejoras específicas, sino que solicitan que continúen las acciones que ya hemos estado llevando a cabo", puntualizó el concejal.

Con el tiempo, el perfil de quienes buscan ayuda en el CEDIS se ha diversificado significativamente. Inicialmente centrado en los vecinos locales, ha evolucionado para acoger a distintas personas y colectivos que requieren apoyo. "Atendemos a jóvenes que necesitan ayuda escolar, así como a ancianos que buscan mejorar sus habilidades digitales", explicó Rodrigo.

El mantenimiento de las áreas comunes es otra de las prioridades, y se ha trabajado para que se encuentren en las mejores condiciones posibles, fomentando así la creación de una comunidad unida. La labor de la trabajadora social resulta esencial para informar a los vecinos sobre los recursos y ayudarles a conectar entre sí.

El objetivo, tal como destacó Rodrigo, es involucrar a los residentes en el proyecto, convirtiéndolos en agentes activos que pueden comunicar sus necesidades. "Estamos abiertos a todas las solicitudes que lleguen y responderemos a ellas en función de lo que se nos plantee", afirmó.

Este año, el CEDIS conmemora su 20 aniversario, y Rodrigo enmarca su éxito dentro del modelo de centro comunitario, similar al del distrito de Oliver, que extiende su atención más allá de las viviendas sociales y ayuda a todos los residentes del área.

Además, se están considerando planes para replicar este modelo en Parque Goya, donde hay un significativo número de viviendas sociales. "Estaremos explorando la posibilidad de encontrar un local adecuado en la zona y analizaremos las necesidades de la comunidad", adelantó Rodrigo.

El CEDIS fue inaugurado con el respaldo del Fondo Social Europeo, y su misión ha sido clara desde el inicio: facilitar la inserción social y laboral de las personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo, optimizando recursos y colaborando con diversas administraciones y organizaciones sociales. Desde su apertura, ha ofrecido asistencia a más de 500 personas en sus primeros dos años y ha ampliado sus servicios para incluir programas de intervención social, apoyo escolar y actividades de tiempo libre.

Hasta la fecha, más de 1.172 personas han beneficiado de sus diversas iniciativas, incluyendo clases de informática y cursos de español dirigidos, en muchas ocasiones, a mujeres migrantes. Las trabajadoras sociales han asistido a cientos de personas en su búsqueda de empleo y alfabetización, una labor que continúa creciendo gracias al compromiso de la comunidad y la cooperación entre entidades.

En los últimos años, se ha registrado un incremento en las atenciones personalizadas, con alrededor de 2.150 consultas atendidas por parte de las trabajadoras sociales de Zaragoza Vivienda, lo que evidencia la necesidad de estos servicios y su impacto en la vida de la comunidad.