El Ayuntamiento impulsa 300 cursos en 2025, con la participación de más de 2.000 adultos mayores para cerrar la brecha digital.
ZARAGOZA, 17 de noviembre. Un impacto transformador se ha notado en el ámbito digital entre las personas mayores de Zaragoza, gracias a la participación de más de 2.000 individuos en los 300 talleres que ha organizado el Ayuntamiento a lo largo del año. Esta exitosa iniciativa, que forma parte del programa 'Primavera Digital' y 'Otoño Digital', busca cerrar la brecha digital y garantizar un acceso más equitativo a la información para este grupo etario. Esta es la sexta edición de un esfuerzo que se enmarca en el Plan Municipal de Lucha contra la Brecha Digital, gestionado por el Servicio del Mayor.
En un acto reciente, la concejal responsable del área, Paloma Espinosa, destacó el impacto positivo de este programa educativo, el cual se ha implementado en diferentes centros de mayores de la ciudad. La concejal enfatizó el objetivo fundamental de la iniciativa: proporcionar a las personas mayores herramientas digitales que les permitan acceder a la información y participar activamente en la vida comunitaria.
“Nuestra meta es hacer que la comunicación digital sea accesible y participativa para las personas mayores, trabajando para que se sientan más seguras y autónomas en sus interacciones digitales”, declaró Espinosa. La concejal recordó que el programa se inició en el 2021 con el objetivo de construir un enfoque integral para la inclusión digital, lo que ha permitido que hasta la fecha se realicen 20.000 horas de formación a través de 300 talleres, con una notable participación de 2.000 personas, divididas entre las dos ediciones del programa.
En la edición de Primavera Digital, se ofrecieron 148 cursos que sumaron 1.400 horas de instrucción y registraron una participación de 1.400 alumnos, quienes manifestaron un alto grado de satisfacción con la formación recibida. En este momento, se está desarrollando Otoño Digital, que ha presentado 88 talleres entre el 22 de septiembre y el 20 de octubre, financiados por la Unión Europea mediante los fondos NextGeneration, donde más de 800 personas han podido participar. Esta edición incluyó nuevos temas, como el uso de herramientas de inteligencia artificial, así como talleres prácticos sobre gestión de compras y uso eficiente de WhatsApp.
La segunda fase de Otoño Digital está programada para ofrecer 63 cursos enfocados en el uso de teléfonos inteligentes, categorizados en niveles de iniciación, medio y avanzado. Además, a lo largo del año, se han explorado otros contenidos relevantes como el uso de aplicaciones de mensajería, gestión de trámites básicos en internet, redes sociales y fotografía móvil, entre otros.
Un aspecto destacado por Espinosa es la participación activa de los propios mayores, quienes se han convertido en tutores en un 15% de las sesiones, gracias a sus habilidades digitales. “Es fundamental reconocer y valorar la experiencia de nuestros mayores, fomentando su compromiso y participación en la comunidad”, subrayó la concejal.
“Desde que asumimos el gobierno, la atención a las personas mayores ha sido una prioridad innegable para nosotros, y continuamos trabajando en esa dirección”, afirmó Espinosa. Para mejorar la comunicación y acceso a la información, el municipio ha puesto en marcha canales de comunicación específicos en redes sociales y ha creado un canal de WhatsApp institucional que vincula a los mayores con noticias, cursos y eventos relevantes.
Además, el sitio web del Ayuntamiento ha sido adaptado para facilitar la navegación de los mayores, incorporando un sistema de inscripciones en línea que incluye atención telefónica y presencial, asegurando que todos puedan acceder a la formación y recursos disponibles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.