24h Aragón.

24h Aragón.

El Ayuntamiento destina fondos europeos a crear una nueva área de sombra de 400 m² en el recinto Expo.

El Ayuntamiento destina fondos europeos a crear una nueva área de sombra de 400 m² en el recinto Expo.

El 30 de marzo en Zaragoza marca un avance significativo en la revitalización del recinto Expo, transformándolo en un área accesible y acogedora para la ciudadanía. El Ayuntamiento ha completado recientemente la instalación de una nueva zona de sombra en las Plazas Temáticas, una adición que promueve el uso comunitario de este emblemático espacio urbano.

Esta acción forma parte de un ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística que cuenta con un respaldo financiero de 2 millones de euros provenientes de fondos europeos. Esta iniciativa pone de relieve el compromiso del consistorio por fomentar la sostenibilidad y el disfrute público en la ciudad.

Como parte de esta intervención, se han colocado 33 toldos de dimensiones 2x6 metros, creando una protección efectiva contra el calor en casi 400 metros cuadrados de la zona, situada junto al Anfiteatro de la Expo. Este esfuerzo no solo beneficiará a los visitantes habituales del área fluvial, sino que también se prevé que tenga un impacto positivo durante eventos masivos, como la festividad Río y Juego, así como conciertos y el festival Vive Latino.

La implementación de estos toldos ha requerido una inversión de 23.000 euros y se inscribe en una serie de acciones que el Ayuntamiento ha venido llevando a cabo para embellecer y mejorar la funcionalidad de esta zona, garantizando una mejor experiencia para quienes la visitan.

Es importante señalar que el Plan de Sostenibilidad ya ha permitido mejoras significativas en el Anfiteatro, donde en los últimos dos años se han destinado 150.000 euros a diversas obras, que incluyeron la renovación de las gradas y la instalación de una sombra textil en el escenario, con una inversión de casi 36.000 euros.

Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con la revitalización del espacio urbano, considerándolo una prioridad en su agenda y dentro del marco del programa europeo que financia estas iniciativas. Además, se anticipan futuros proyectos, ya que aún hay fondos disponibles para ampliar las inversiones en el Anfiteatro y las Plazas Temáticas, de modo que continúe la mejora en estas áreas clave de la ciudad.