24h Aragón.

24h Aragón.

DPZ lanza un ambicioso programa de apoyo: 130 millones destinados a vivienda y servicios esenciales.

DPZ lanza un ambicioso programa de apoyo: 130 millones destinados a vivienda y servicios esenciales.

En un giro significativo hacia la revitalización de las zonas rurales, la Diputación de Zaragoza (DPZ) desvelará en breve el innovador 'Plan +Provincia', un ambicioso programa que destina 130 millones de euros en subvenciones extraordinarias a los 292 municipios de la provincia. Esta cifra representa un hito en la historia de la financiación local, enfocándose en las necesidades de desarrollo y modernización, especialmente en la construcción y rehabilitación de viviendas e infraestructuras necesarias para combatir el fenómeno de la despoblación.

Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la DPZ, ha subrayado en una reciente rueda de prensa que este plan no solo establece un récord en la cantidad de ayudas, sino que posiciona a la Diputación a la vanguardia de los esfuerzos por revitalizar el territorio. "Nunca antes los municipios han visto un esfuerzo tan contundente para su desarrollo", enfatizó Sánchez Quero.

El 'Plan +Provincia' se presenta como una respuesta robusta a la desproporcionada asignación de fondos que actualmente se centra en las tres capitales de Aragón. Sánchez Quero criticó abiertamente al gobierno de Jorge Azcón por su enfoque limitado, pidiendo que se destinen al menos 200 millones de euros para los 731 municipios de la comunidad que enfrentan el reto crítico de la despoblación.

La situación demográfica en Zaragoza es alarmante: en los últimos tres años, 134 municipios han visto cómo sus poblaciones disminuían y un tercio está en "riesgo extremo de extinción". Para el presidente de la DPZ, es urgente cambiar el discurso sobre despoblación a uno de acción efectiva, y este plan es el primer paso decisivo en ese sentido.

Sánchez Quero afirmó que el 'Plan +Provincia' ofrecerá una "oportunidad sin precedentes" para que los ayuntamientos impulsen iniciativas que mejoren la calidad de vida en las áreas rurales, facilitando la llegada de nuevos residentes y, al mismo tiempo, modernizando los servicios básicos, como el abastecimiento de agua, el saneamiento y la infraestructura pública.

La distribución de estos fondos se llevará a cabo de manera transparente y equitativa, utilizando criterios objetivos que favorezcan a los municipios más pequeños. Cada alcalde o alcaldesa conocerá de antemano la cantidad que les corresponde, asegurando así que los pueblos menos poblados reciban la atención que requieren.

Por ejemplo, aquellas localidades con menos de 150 habitantes podrán acceder a 240.000 euros, mientras que los municipios con población entre 1.201 y 2.500 recibirán 650.000 euros. Este enfoque escalonado busca garantizar que los pequeños pueblos no se queden atrás en esta carrera por el desarrollo.

Las localidades más grandes tampoco se quedan fuera: los municipios con poblaciones de entre 5.001 y 7.000 recibirán 1,2 millones, y aquellos que superen los 10.000, como Zuera y La Almunia de Doña Godina, percibirán hasta 1,75 millones de euros.

Las bases del 'Plan +Provincia' se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia en los próximos días, permitiendo a los ayuntamientos presentar hasta tres proyectos hasta el 15 de septiembre. La PDZ espera que este período sea suficiente para que los municipios preparen sus propuestas con detalle y claridad.

Además, el plan se implementará a lo largo de varios años (2025-2026) y, una vez aprobado, se transferirá el 90% de los fondos –117 millones de euros– antes de que termine el año. Esto permitirá una rápida ejecución de los proyectos, mientras que el restante 10% se liberará en 2026 tras la justificación de gastos. Es importante destacar que la DPZ cubrirá la totalidad del coste de las iniciativas aprobadas, subrayando su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales.