Detenidas 5 personas en Cantabria y Bilbao por una ola de robos en viviendas en 12 provincias, incluyendo Zaragoza

Detenidas 5 personas en Cantabria y Bilbao por una ola de robos en viviendas en 12 provincias, incluyendo Zaragoza

La Guardia Civil y la Ertzaintza han llevado a cabo una operación conjunta en Cantabria y Bilbao, logrando detener a cinco miembros de una banda criminal responsable de al menos 42 robos en viviendas de diferentes provincias del norte del país, incluyendo Zaragoza.

Este grupo delictivo, caracterizado por su organización y disciplina, ha sido altamente activo y ha empleado medidas de seguridad extremas. Además de los robos, se les acusa de delitos de falsedad documental en matrículas y pertenencia a grupo criminal.

El operativo, denominado 'Habitat-Mena2', sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones ni el esclarecimiento de más robos, según han informado las autoridades.

En un principio, tanto la Policía Judicial de la Guardia Civil de Burgos como el Servicio de Investigación Criminal de Álava de la Ertzaintza llevaban a cabo investigaciones separadas sobre el aumento de robos en viviendas en sus respectivas áreas. Estos hechos generaron preocupación entre las víctimas y un clima de inseguridad entre los residentes debido a la aparente impunidad y rapidez con la que los delincuentes actuaban.

La colaboración ciudadana fue crucial para establecer una línea clara de investigación. En un determinado momento, las pesquisas realizadas por ambos cuerpos policiales coincidieron, lo que permitió coordinar la información a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

A partir de entonces, se unieron fuerzas y continuaron la investigación de forma conjunta, centrando su atención en un grupo delictivo activo en el norte peninsular.

Los numerosos seguimientos llevados a cabo por equipos mixtos de la Guardia Civil y la Ertzaintza revelaron las importantes medidas de seguridad empleadas por el grupo criminal para dificultar su localización. Se lograron determinar las identidades de sus miembros, así como sus constantes cambios de domicilio y los vehículos utilizados en sus desplazamientos, los cuales solían tener matrículas falsas.

En las últimas semanas, se realizaron cinco registros simultáneos en Bilbao y Cantabria, contando con la participación de ambos cuerpos policiales. Como resultado, fueron detenidos cinco miembros de la banda y se incautaron dos vehículos, herramientas utilizadas para cometer los robos, joyas, dinero y otros objetos cuya procedencia está siendo investigada.

Hasta el momento, a este grupo delictivo se le atribuyen 42 robos con fuerza en diferentes provincias, incluyendo Álava, Vizcaya, Burgos, Cantabria, La Rioja, León, Madrid, Navarra, Palencia, Soria, Valladolid y Zaragoza.

La operación ha contado con un gran despliegue de personal y medios por parte de la Guardia Civil y la Ertzaintza. Durante los registros, se contó con unidades especiales, como la de Intervención de la Ertzaintza y el Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, así como perros adiestrados para la detección de papel moneda.

Los detenidos, las pruebas recogidas y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Villarcayo (Burgos). Los miembros de la banda han sido puestos en libertad con cargos tras comparecer ante el juez.

Según informaron las fuentes, este grupo delictivo estaba dispuesto a realizar largos desplazamientos para cometer los delitos. Estudiaban detalladamente la ubicación de sus objetivos, las rutas de escape, la presencia policial, los horarios y las rutinas de las víctimas, siendo las primeras viviendas, especialmente las unifamiliares, el blanco preferido durante la ausencia de sus propietarios.

Para llevar a cabo sus acciones, utilizaban diversos vehículos y cambiaban constantemente las placas de matrícula. Mientras uno de los miembros conducía para facilitar la huida, otro se encargaba de la vigilancia mientras el resto forzaba las ventanas para acceder al interior de las casas. Los robos eran realizados rápidamente, buscando dinero, joyas y objetos de valor fácilmente transportables para su posterior venta en el mercado negro.

Tags

Categoría

Aragón